Para hacer al menos un poco de honor al nombre del festi, al menos uno de los tres dias había que encastañarse, a mi me tocó el viernes, me lo pasé guay hablando con amiguetes que me encontré por ahí y disfrutando a ratos de la música, pero de recoger datos para hacer una crónica más o menos seria quedó encargado Palacios. Aquí teneis sus opiniones.
ATLÁNTICA
El primer concierto de la noche fue el de esta banda cántabra. Venían a presentar su nuevo disco, un Cd en directo publicado por el sello discográfico de RTVE. El concierto fue muy correcto en lo musical, aunque algo frío y distante en cuanto a la actitud de la banda. Les hemos visto un montón de veces, y tal vez no les vendría mal pensar de alguna manera en renovar su propuesta musical: lo que hacen lo hacen realmente bien, pero después de todo este tiempo, al menos yo, hecho de menos algo de evolución en el sonido de la banda. Pero ciñéndonos a lo que fue su concierto, remarcar su calidad y buen hacer musical.
CAPERCAILLIE
Sin duda alguna una de las sorpresas de este festival. Se trata de una banda escocesa, cuyo sonido podríamos clasificar como folk ambiental, o algo así. Tienen raíces claras de música celta, pero a la vez dotan a su sonido de una profundidad y modernidad increíbles. La voz de su cantante, realmente excepcional, en muchas ocasiones nos recordaba a la de Anneke de The Garhering. Por sacarles alguna falta, decir que su directo resultó algo lento, para ser un festival donde el público tenía muchas ganas de fiesta. Aun así, realmente excepcionales.
JALEO REAL
Pocas veces el nombre de una banda hace tanta justicia a lo que realmente representan en directo. Esta banda está formada por tres hermanos catalanes, que se ocupan de las guitarras y la voz, acompañados de dos argentinos, percusionista y bajista. Lo que hacen está muy claro: rumba catalana, pero de una forma especial... muy mestiza... Aunque la rumba es la base clara de su música, la saben mezclar con naturalidad con el reagge o el rap, y así despacharon versiones de Frank T o incluso el clásico “mi abuela” de Wilfred y la Ganga. Subrayar el excelente trabajo de su cantante, que sabe muy bien como meterse al público en el bolsillo y organizar una buena fiesta. Concierto realmente muy divertido.