El segundo Catiusca ha terminado y ha llegado el momento de las palmaditas en la espalda. Creo que en esta ocasión no nos merecemos otra cosa ya que entre todos hemos juntado una carretilla de cojones para echar alante un festival que en cualquier otra situación se hubiese caido antes de empezar. Ni el horrible tiempo ni las horas y horas de cansancio pudieron hacer nada contra la voluntad de que el Catiusca se consolide como una cita imprescindible para los aficionados a la música de Cantabria.

Para comenzar el festival se escogió a Comando Kokilla, una banda a la que tenía muchísimas ganas de ver en directo, ya que hace unos dias me habían pasado una de sus canciones y me había sorprendido muy gratamente su mezcla de Ska Reggae. Lo cierto es que el inicio estaba siendo muy agradable, y además me gustó que mucha peña se había acercado a verles y seguramente hubiesen aguantado mucho más tiempo en el festi si no llega a ser porque por desgracia a la tercera canción se echó a llover como si nunca antes hubiese llovido. Llovía de arriba a abajo, de izquierda a derecha, de derecha a izquierda, de abajo a arriba y sobre todo llovía mucho de fuera a dentro del escenario, lo que hizo que los técnicos de sonido estimasen oportuno cancelar momentaneamente el concierto.

Algo así como una hora despues, cuando ya estabamos empezando a reunir parejas de animales por si lo del arca, dejó de llover. Me contaron que buscaron infructuosamente a los Kokilla para pedirles que terminasen su concierto, y al parecer habían decidido marcharse pensando que aquello no iba a poder continuar. Así que Stupidfacientes colgaron su bandera y salieron a dar caña con un concierto muy divertido y con muy buen sonido, del que hay que destacar las versiones de Skid Row y Suzzane Vega previamente trituradas en su batidora punk hardcore.

Tras el concierto de Stupidfacientes... Satanas guarde sus almas por muchos años para que puedan seguir ofreciendo conciertos como este... Madre de Vader!

Unido al increible trabajo tecnico del Tandem Raul-Jairo-Fredo la impecabilidad técnica del grupo y las afinaciones ultragraves unidas a la voz de Kini que parece extraida de algun rincón oscuro de minas Tirith hicieron que una vez más todo el mundo asisitiese como en trance a su concierto. Especialmente, una vez más a la potente Letargo con la que siempre me da la impresión de que alguien está manejando desde el escenario las cabezas del público al unisono. También incluyeron un tema de Hypocrisy que nos sirvió para saborear otros registros sobre todo en la voz de Kini.

Tras el conciertazo de Karonte le tocaba el turno a Capitán Guinea... El suyo fue uno de los conciertos más animados del año pasado. En lo musical son un grupo de nivel medio, pero tienen la facultad de hacer que sus conciertos sean totalmente vitales y llenos de energia. Si el año pasado consiguieron resucitar a la gente a última hora de la noche a pesar de que muchos andaban ya medio muertos de cansancio, este año estaba claro que se habían propuesto ir a por todas desde el principio.

Además su cantante Juan ha crecido mucho en el año y pocos meses que lleva como miembro de la banda, y se le notan ya maneras de Frontman que ha ido cogiendo poco a poco tablas. El momento más especial de la noche fue cuando por sorpresa para casi todos los presentes invitaron a subir a Putu de Fatal Portrait para cantar el Run to the Hills.

Otra sorpresa tras el concierto de Capitán Guinea. Y es que muchos de nosotros habíamos oido hablar bastante sobre Bi Küo y no precisamente en una manera positiva. Para muchos de nosotros esta era la oportunidad de comprobar con nuestros propios ojos que era capaz de hacer esta banda. Hacía unos dias me habían pasado un mp3 casero para servir de referencia y la verdad es que despues de verles en directo no puedo decir otra cosa que desmerece absolutamente de lo que son capaces de ofrecer sobre las tablas.

La mezcla de registros de sus dos cantantes y también la potente base rítimica hace que estemos ante una banda que seguro que en breve va a dar mucho que hablar, pero esta ocasión de manera positiva, ya que han demostrado que tienen mucho que contar encima de un escenario, para mi la gran revelación del festival.

Nada más terminar el concierto empecé a recordar que me había comprometido para estar al dia siguiente poniendo música en los encuentros de Cabezón y empecé a contar con los dedos las horas que me quedaban por dormir hasta tener que levantarme al dia siguiente que además iba a ser especialmente duro como segundo dia de festival, así que decidí que aunque me apetecía ver a todos los grupos era un buen momento para largarse de allí.

Aun así me quedé a ver un par de temas de Rosevad, otra de las bandas que repetían en el cartel. Eran probablemente la banda más cercana a los sonidos Pop de todo el cartel y el año pasado no me habían llamado demasiado la atención. De este año sólo os puedo comentar que su primer tema, una versión de Muse sonó mucho más potente de lo que yo recordaba de esta banda, me hubiese gustado poder quedarme a ver el resto para tener una opinión más formada... pero no pudo ser, así que pedí a algunos amigos que me apuntasen sus impresiones.

A pesar de que a muchos de los consultados no les gustaba el estilo de la banda me he encontrado con esta opinión del amigo Romulo que puede resumir un poco su actuación para los que no estuvieron. A pesar de ser los "agresivos" del cartel salieron a darlo todo. El cantante demostró que no hay que mirarse los pies para hacer pop.

Se puede hablar bien de un concierto sin haberlo visto? Indudablemente si, de echo es el camino más corto para convertirse en un profesional del periodismo de Rock... pero coñas aparte estoy absolutamente convencido de que el concierto de Las Orejas del Lobo fue un gran concierto una vez más porque aun no les he visto uno malo.

Además como has visto en esta crónica estamos usando aquello de sólo no puedo y con amigos si... No hay más que preguntar, y fijaros lo que cuenta el amigo Torchman: Sobrados, como siempre, ofrecieron su rock´n´roll sin paliativos, directo al corazón si eres un aficionado al estilo. Y si no lo eres, va directo a la cabeza!! No les pueden poner peros. Son MIL veces mejores que muchos grupos a nivel nacional del estilo. Y parece que no es el único al que le han encantado, fijaos en el comentario de nuestro forista K@#Ø%! Les escuche desde el coche la mayor parte del tiempo xq hacia un frio q jodia,pero me parecieron buenisimos..todo muy clavado, mostrando muchas tablas, los guitarras y el cantante fantasticos.. Me parecen una banda con mucho futuro y q hacen un rock q ya quisieran muchos a nivel nacional..en el numero tres me encanto..q temazo!!! (es comercial pero con golpe). Muy profesionales.

Para Lo(u)co debido a las altas horas de la noche, al frio y la lluvia no debieron quedar demasiadas personas... y las que quedaron prefiero no pensar en que condicciones estarían... aun así me he encontrado con algunas muy buenas impresiones de su concierto. Les vi un rato y lo q vi me gusto muchisimo..el cantante mucho mejor q en la grabacion, mas suelto, tiene una voz hip-hopera cojonuda. El bajo excelente..muy suelto, me gusto bastante. Resolvieron de puta madre para los 15 q habria alli abajo a esas horas y con ese frio.

Así acababa el primer dia de Catiusca Rock dejandonos a todos con ganas de que al dia siguiente el tiempo acompañase un poquito más para que el esfuerzo conjunto de toda la gente que participó quedase un poquillo más lucido. Unos cuantos valientes se quedaron acampados a pesar del frio plantando la semilla de lo que seguramente en próximos años será un festival mucho más multitudinario.

 

Pincha aquí para leer la crónica del sábado

 

 

Crónica - Oskar (con comentarios de Romuloyeah y K@#Ø%!

Fotos - Oskar (Excepto Lo(u)co por Neve)