Algunos se sorprendieron al ver que el Rebujas había sido capaz de reunir a tanta peña este año. El cartel tenía sus grupos apetitosos, sobre todo traer a Rata Blanca ha sido un auténtico puntazo, pero por encima de eso está el festival en si mismo, con sus años de trabajo y con todo el buen royo que hay alrededor. Alguna de la gente que estaba allí había ido a apoyar el evento, sin más, porque en San Mateo nos han demostrado una vez más como se hacen las cosas, y como un festival de rock se puede organizar, entre cuatro amigos, y puede funcionar.

Me había hecho mucha ilusión un rumor que se había corrido durante los dias previos al festi. Decían por ahí que la organización del Rebujas había decidido que Conocimiento Zero no iban a abrir el festival, sino que iban a ser al menos el tercer grupo en actuar. Me alegró porque me dio la impresión de que al fin se había hecho un poco de justicia. En Cantabria tenemos la manía de seguir considerando a nuestros grupos teloneros, cuando hace tiempo que dejó de ser así. De hecho es genial que se haya organizado un concurso de maquetas y que el finalista actue en el cartel... Pero también me gustaría sugerir que para otro año tal vez se podría incluir a algún grupo de por aquí también. Como tal, como parte del evento, sin tener que dejar la sensación de que se abre la puerta a los de aquí para darles una oportunidad... Creo que tenemos suficientes buenos grupos como para que se empiece a contar con ellos de una manera seria.

(Espero por supuesto que nadie entienda esto como una crítica a la gente de Rebujas, cuyo trabajo admiro, es más una sugerencia que creo que podría estar acertada)

El caso es que finalmente CZ abrieron el festival. Supongo que les haría ilusión, porque era una buena plaza, y porque llegar a ser el ganador de un concurso siempre alegra un poco las largas horas de ensayo. El show empezó con retraso. Le sufrieron Conocimiento que tuvo que salir a tocar cuando aun no estaba todo en su sitio, y le sufrieron uno a uno todos los grupos de despues que tuvieron que recortar alguna canción de su set.

Conocimiento Zero son sin duda el grupo que más ha tocado este verano en Cantabria, y eso se nota. La peña ya se sabe las canciones, sin proponermelo expresamente yo me les he tropezado cuatro veces y echando cuentas por ahí andaba la media de los que habitualmente asistimos a conciertos en Cantabria. Salieron con ganas de darlo todo, seguramente, pero por desgracia no pudo ser así. Problemas con el bajo de Queli y también un parche roto en la batería de Jota hicieron que el concierto no llegase a coger ritmo. Aun así las canciones en si sonaron bien, aunque segun se iban rompiendo las cosas se les veía un poquillo más desmotivados... De todas maneras el público ya es suyo, e incluso en alguno de los parones se puso a corear la coplilla que a veces suele interpretar Pali (No me jodas en el sueloooo... ) Esperamos verles más y mejor en breve, acaban de grabar maqueta y suponemos que a partir de ahora tocarán más si cabe.

Desastre son unos habituales del festival. La peña que ha ido más años seguro que ya les conoce, para los que no os cuento que su estilo se encuadra en un rock urbano de este sin muchas complicaciones, directos y sinceros, eso si. Convencieron mayormente a aquellos que ya les conocían y que disfrutaron bailando sus canciones. Son simplemente un grupo de esos para pasar un buen rato. Reseñar que al principio de la actuación les vi un poquillo desubicados, pero poco a poco fueron cogiendo ritmo. Creo recordar que había una que decía algo así como Me piro que fue de las más quedonas. También creo recordar, (Espero no meter la pata, maldita sea, algún dia me compraré una libreta para apuntar cosas) que fueron estos los que hiciron un tema aprovechando la melodía de Mercedes Benz de Janis Joplin... Curioso.

Posesión resultaron ser una banda muy cliché. Evidentemente son Heavy Metal, con todo lo que ello conlleva. Quiero decir, el Heavy Metal en estado puro tiene su público, y ese sector de público estaba absolutamente encantado, porque no ofrecen nada nuevo, pero hacen puro heavy metal. Los detractores del heavy por supuesto estaban horrorizados... porque reunen uno por uno todos los tópicos del estilo. Incluso su cantante se mueve en el escenario como Bruce. A nosotros no nos parecieron una mala banda, aunque tampoco nos dejaron impactados por nada en concreto. Su actuación sufrió la rotura de una de las cuerdas del bajo con el consiguiente parón que intentaron remediar en lo posible con el típico duelo de voces con el público.

Creo que fue a estas alturas cuando la organización del rebujas nos presentó a el futuro de San Mateo. El chavalillo se cantó de cabo a rabo una de las más soeces canciones del Chivi. Entre preguntas de donde están los padres del chaval? Que pensarán de esto? Lo sabrían de antemano o sólo sabrían que el chaval iba a cantar una cancioncilla? Esto forma parte de la Ley de Calidad? Que hubiese pasado si llegan a sacar una niña a cantar la misma canción? Como coño ha conseguido aprenderse toda esa letra de memoria?... Y al final obación cerrada. Que se repita! Un punto divertido para la noche :)

Tenía ganas de ver en directo a Mala Reputación porque dentro de el tipo de música que ellos hacen me parece una de las apuestas más frescas que he tenido la oportunidad de escuchar. Desde la primera vez que oí su CD me calló en gracia, por algún motivo que no se explicar muy bien. Su concierto por tanto me gustó bastante, reflejan de una manera un tanto más cruda lo que se puede encontrar en Abriendo Camino y Ansiedad. Comenzaron con el tema de George Brassens, que comparte nombre con la banda asturiana (La Mala Reputación) y que casi todo el mundo identificó como versión de Loquillo y los Trogloditas y terminaron su amputado repertorio con Abriendo Camino, un single de Pe a Pa que debería ser bastante más conocido de lo que es.

 

Casi todas las referencias que me habían llegado sobre Ars Amandi nombraban a Mago de Oz. Hasta cierto punto es comprensible, se tira de las referencias que tenemos más cercanas y la mezcla de elementos folk con rock tienen como referencia hoy por hoy a los (Antes endiosados, ahora demonizados) Mago. Un analisis más profundo muestra enseguida sin embargo que el parecido no es tanto. Las composiciones de Ars Amandi tienen cierto parecido con la forma de componer de Mago por ejemplo en Fiesta Pagana. Es decir, las rítmicas más simples y la música más festiva de la otra banda. Las rítmicas son más propias del rock urbano, y además, como elemento folklorico Ars Amandi incluyen un tipo de flauta supongo que de raices arabes, porque sonaba como esas que utilizan los encantadores de serpientes. El timbre de este instrumento es muy peculiar, y su registro más bien limitado, además como lo utilizaban en practicamente todos los temas acabó resultando un poco cargante. Incluso llegaron a hacer una versión de la música de Rotta para el Padrino utilizando la flautilla esa. La mejor parte del concierto para mi, fue el final, cuando nos sorprendieron utilizando una flauta (Dulce? No se, no controlo de flautas) que daba un sonido menos festivo al grupo y les hacía ganar enteros. Finalizaron también con un pequeño homenaje a Triana.

Vantroi marcaron una gran diferencia con todos los anteriores grupos. El sonido de la banda fue muchísimo más profesional que todo lo que habíamos visto hasta el momento. Me cuenta el amigo Juan Pablo que en Mexico no los conoce ni Blas, y confirma mis sospechas de que la introducción en españa de manos de Reincidentes les ha abierto más mercado del que pueden tener en su país natal. Incluso parecen estar tan instalados por aquí que ahora además de cantarle a Zapata pues tienen incluso su canción sobre fuel. Para quien no les conozca siguen la linea del rock urbano de factoría reincidentes pero tamizado por su toque de corrido mejicano que no deja de tener su gracia. Muy celebrada fue el Flojos de Pantalón de Rosendo. Sufrieron un corte de luz al final de su actuación que no consiguió terminar con una interminable No nos moverán que al final me estaba sacando de quicio... Bueno concierto, pese a esta última.

Y de Rata Blanca... Que decir? Pues ante todo y antes de empezar con los peros, que si que los hubo... Un toque de clase señores... Que profesionalidad en escena... Que sonido!!! Cerrabas los ojos y parecía que estabas escuchando un CD en directo perfectamente masterizado y mezclado. Ni un sonido estridente, ni una nota fuera de lugar, todo perfectamente medido por unos grandísimos músicos. Se que algunos pensaban que iban a ver a una vieja gloria del heavy de los ochenta y fliparon ante tal despliegue de calidad.

Entonces por que digo que hubo peros? En primer lugar el público no se entregó demasiado, y Barilari siguió cantando estupendamente, pero tal vez estuvo un tanto distante con el público, igual fue mi impresión, pero sus frases de "Si no quieren que toquemos más nos vamos" no me sonaban demasiado en coña... Creo que no ha sido un grandioso recibimiento para su inicio de gira, aunque es de comprender que mucha peña estaba ya muy cansada cuando ellos salieron.

Por otra parte Giardino, que estuvo genial durante toda su actuación arropada de toda la banda, tal vez se sobró un poco con tanto sólo y tan repetitivo. Creo que un concierto más intenso, con más temas y menos pausas hubiese resultado más efectivo. De todas maneras fue indudablemente lo mejor de la noche y nos dejó un buenísimo sabor de boca poder haber visto a una banda que sabe tan bien lo que está haciendo, y que lejos de ser una vieja gloria de los ochenta están yo creo más compactos y más en su sitio que nunca. Esperamos tenerles de vuelta pronto... y que siga habiendo grandes conciertos como este en Cantabria.

Lo peor de la noche, por cierto, algunos que decidieron resolver sus problemas a puñetazos en mitad del concierto de Rata. Nunca había visto una bronca en un concierto, y siempre presumía de que suelen ser lugares seguros... que los que se pegan lo hacen en otros sitios, y a los conciertos la gente va a ver música... Lástima que ya no pueda decir que siempre ha sido así.

Oskar

Fotos: Ch