Mejor grupo:

Propaganda

 

Mejor grupo revelación:

Las Orejas del Lobo

Mejor directo:

Propaganda

Mejor disco:

...En cápsulas (Lunática)

 

Mejor canción:

Vacío (Frontline, "Frontline")

Mejor vocalista:

Raúl Galván (Emboque)

 

Mejor guitarrista:

Javier Prieto (Banshee)

Mejor bajista:

Carlos (Heteronimia)

Mejor batería:

Marcos Regato (Banshee)

Mejor teclista, dj, percusionista...

Nahum Cobo (Insigne)

 

Mejor Página web:

Noche de Rock

Mejor Programa de Radio:

Noche de Rock (Radio Foramontanos)

Mejor Festival:

Katiuska Rock

Local de Rock:

Woodstock Café

Local de Conciertos:

La organización ha decidido dejarlo desierto como protesta por la falta de sitios para tocar

Por segundo año consecutivo hemos asistido a la entrega de Premios Estelarock. Unos premios que destacan a los músicos favoritos de los visitantes de dicha página web y que se han concebido como una manera de promocionar la música de esta región entre aquellos que normalmente no le prestan demasiada atención. Por ello, los organizadores no se cansan de repetir aquello de que quien resulte premiado es lo de menos, aunque para qué negarlo, hace ilusión.

La gala de entrega de los premios se celebraba en esta ocasión en la discoteca Nikabana de Renedo. Hay que tener en cuenta que este año ha resultado imposible hacerla en Santander, por la total ausencia de locales apropiados, pero, por otra parte buscar emplazamientos distintos puede ser un punto a favor a tener en cuenta en próximas ocasiones.

La discoteca es de capacidad media y resultó un buen sitio en el que casi todo el mundo tenía buena visibilidad y podía escuchar bien las actuaciones. Además este año los grupos consiguieron ponerse de acuerdo para que las actuaciones fuesen en eléctrico con lo que el lucimiento del acto fue mucho mayor aunque como contrapartida resultó algo más lento. Por poner un pequeño pero al emplazamiento debemos hacer constar que el precio de dos euros por lata de cerveza pareció bastante excesivo a la mayoría del respetable.

Este año la gala fue conducida por el duo técnicomúsicohumorístico Raúl y Jairo que intercalaron también algún trocito de versión, como la aplaudida Lord of the Rings de Blind Guardian, o el repaso musical a Bon Jovi y Dream Theater, junto a Marcos de Banshee y Fonso de Bifrost respectivamente. Por cierto, más abajo podeis ver una instantanea de como los músicos arreglan las canciones entre caña y caña en el cuarto de baño dos minutos antes de salir.

Este año nos juntamos también una buena cantidad de gente relacionada de una u otra manera con la música y aficionados en general, no me atrevería a poner una cifra, pero teniendo en cuenta que a mucha gente le pillaba un poco a desmano por aquello de tener que coger el coche o el transporte público, lo cierto es que la sala se llenó y hubo un ambiente muy majo, en el que cada uno colaboró de la manera que pudo.

A los grupos participantes que podeis leer en el cartel se unieron también Hysterics in the Stereo. La verdad es que los diez minutillos que actuaron cada uno no dan para comentar mucho, pero aun así os contaré en lineas generales lo que sucedió durante la noche.

Nico de Empty Head aprovechó para tocar en acústico algunas de las canciones de las que su grupo no le permite interpretar en directo, como siempre de una forma simpática que sirvió para dar comienzo a la entrega de premios, que ya iba con 45 minutos de retraso desde el inicio. Minutos que al final pasaron factura teniendo que recortar los últimos grupos sus actuaciones para poder terminar a la hora pactada y que no tuviesemos ningún tipo de problema con los de siempre.

Storms to Come sonaron bastante más potentes que la anterior vez que les había visto, de hecho me gustaron mucho más. Lúnatica aprovecharon para presentar una canción nueva que sonaba mucho más gorda que el material anterior, con una parte lentona en el medio que me moló especialmente. Hysterics in the Stereo me pillaron yendo a por cerveza, y de camino me encontré con Miki de Frontline, que me comentó que cada vez le gusta más este grupo. Cierto es que lo hacen muy bien, además está bien esto de ver a tantos grupos en tan poco tiempo, ya que te da una idea muy clara de todo lo que hay, y qué diferente es entre sí.

Hay que recordar que London Luxury precisamente se estrenaron en directo hace un año en la primera entrega de premios, y hay que ver lo que han madurado como grupo. Con un disco a las puertas, varios conciertos a las espaldas y habiendo resultado ganadores del concurso Operación Maketa han adquirido mucha experiencia que hace que parezcan otro grupo distinto al que eran hace un año, la materia prima estaba ahí, pero este año ha conseguido que el grupo suene como el año pasado sólo dejaba entrever.

En el apartado de Colaboraciones, pudimos ver, de un lado a Raúl de Emboque colaborando con las Orejas del Lobo y también a Jorge de las Orejas colaborando con los de Hinojedo, también Juan de Capitán Guinea también echó un cable poniendo su voz a Enter Sandman, que junto con Detroit Rock City, Sweet Child O Mine y (la especialmente emotiva para nosotros) Noche de Rock & Roll protagonizaron los momentos más animados de la noche en los que todo el público aplaudió, coreó y cantó con los grupos

Los problemas de tiempo se empezaban a hacer graves, y lo cierto es que el final de la gala fue un poco tenso y contrarreloj, menos mal que los grupos colaboraron amputando un poquillo sus actuaciones y al final todo pudo llegar a su hora sin que hubiese incidencias. Insigne interpretaron un solo tema que como explicó Nahúm duraba 11 minutos, y por tanto decidieron quitar la última parte para que el resto de los grupos que faltaban pudiesen actuar también. Mota de Mata, un grupo de Reggae que no conocíamos y nos causó una grata impresión también tuvieron que eliminar uno de los temas previstos en su repertorio. Intentaremos irles a ver a algún concierto completo para disfrutar durante más rato de su música.

Por último, y como gran fin de fiesta el grupo de percusión chicagra de Rucandial nos había preparado una sorpresa que nos dejó a todos con muy buen sabor de boca, lástima que por falta de tiempo no se pudiese improvisar una batucada en la que participase la gente de los otros grupos.

En fin, hay muchas ideas y algunas cosas que pulir y mejorar, pero lo más importante es que todo el mundo ha salido con muchas ganas de repetirlo, y seguro que el año que viene aun será mejor.

Oskar