Queremos más noches así

Parecía normal que no viniese mucha gente, por mucha rabia que nos diese a todos, porque hacía una noche que ni los perros... Pero al final se fueron animando. No se cuanta gente nos hemos llegado a juntar al final, pero hemos sido unos cuantos. Los suficientes como para poder seguir reclamando el uso de este edificio que pagamos entre todos. Necesitamos organizar más cosas de estas, hemos recuperado un gran espacio para la música, y no podemos dejar que nos lo quiten.

Bifrost empezaron con un moderado retraso, seguramente en espera de que acabase de llegar la peña. Era la primera vez que les veía con su nuevo bajista, y lo cierto es que a nivel musical cumplió con perfección las expectativas, aunque por otro lado parece que ha venido realmente dispuesto a arrebatarle a Ovi el título mundial de tio que menos se mueve en directo. ;)

Hubo un temilla nuevo en la actuación de Bifrost, no pillé el título, pero nos dejó gratamente sorprendidos, sobre todo una parte central con mucha presión, doble bombo y guitarras muy machaconas. A ver si se deciden de una vez a grabar el primer disco, que tenemos ganas de escuchar ya las nuevas composiciones con tranquilidad en casa.

Para la actuación de esta noche nos tenían reservadas dos buenas sorpresas. Por un lado el Reckoning Day de Megadeth, con el que supongo que Fonso se desquitaba a su manera de no haberles ido a ver en esta gira, y por otro una versión muy especial, con una especie de combo entre Fatal Portrait, Mordor y Bifrost en un homenaje a Dimebag Darrell con el Papas a la voz. Que por cierto, vaya agudos, lástima que en Fatal no cante alguna más.

London Luxury estuvieron un pelín deshinchados esta noche, o al menos a mi me lo pareció, me daba la impresión de que les faltaba algo de cuerpo, o tal vez es que ahora se echan de menos los colchones de teclado que hay grabados en el disco que, precisamente esa noche presentaban.

También es cierto que sufrieron esta noche la condición de ser "El grupo menos metalico del cartel" y tal vez se encontraron un poco fuera de lugar en algún momento. Aun así con todo, las canciones son muy buenas, y la gente que les descubrió esa noche, (A mi alrededor había un par de ellos) se llevó muy buen sabor de boca de su concierto.

Fatal también estuvieron mitad y mitad, la primera parte del concierto les quedó pelín embarullada, pero sin embargo empezaron a remontar con la versión de The Philosopher de Death junto a Kini de Karonte a partir de ahí el concierto fue mortal, destacando el War Horn Sound que irá incluido en su próximo disco y que contó en directo con las colaboraciones de Lavin y Sixto que también han participado en la grabación del mismo. Tremendo.

Emboque estuvieron muy bien desde el principio al final, aunque a algunos nos dio un poco de rabia que escogiesen su repertorio casi integramente de su tercer disco, obviando casi absolutamente sus dos primeros trabajos. Contaron con la colaboración de Polaco haciendo de Carlos de Castro en Vieja Tierra. Lástima que un pequeño problema con el micro desluciese un poco su actuación.

Aprovecharon para dedicar de manera indirecta el tema Caminar a "quienes sólo ven ruido en la música" y de paso recordaron la concentración del próximo lunes para protestar por la continua suspensión de conciertos en Cantabria.

Finalmente llegó el turno de Frontline, que parecián especialmente motivados, tal vez por poder tocar en un escenario donde caben sin tropezarse, o tal vez porque estaban aprovechando la actuación para grabar un dvd. El tema es que sonaron brutísimos y muy matizados, creo que ha sido uno de los mejores conciertos que les he visto dar, y eso que a esas horas, y tras cuatro conciertos ya no estabamos nadie para muchos trotes.

Esperamos que esto haya sido sólo un principio, nos merecemos muchas noches como esta, se ha dado un gran paso, creo yo, ahora hay que conseguir que no nos apeen de aquí y que lo excepcional se convierta en habitual. Gracias a todos los que han currado por esto, han sido dos grandes noches.

Oskar