Crónica “G2”

03/07/04

por Jesus & Catxuco Wallace

Ante todo deciros q la crónica puede herir la sensibilidad de algunos miembros registrados en este foro. Lo del título ya os lo podeis imaginar, se detalla a continuación.


El concierto tuvo lugar en la sala Riviera en Madrid, ya sabéis q también han tocado en España en Bergara el viernes anterior y en Barna el domingo siguiente, a si q si alguien ha ido ó sabe d alguna otra crónica por favor q lo ponga por aquí y comparamos (jeje, q gracia, también en “España” en “Bergara” y Barna”…., ha sido sin querer, lo juro).


Como podeis observar el título d la crónica refleja el sentir general d los asistentes al concierto y el particular de los crónicos.
Para empezar, y para ser justos, diremos q no llegamos al primero d los 3 guitarristas q, por suerte, fue Robert Fripp, ya q llegamos tarde al concierto a causa d q comenzó a las 7 de la tarde!¿!%!, hora a la q estabamos a 50Kms de Madrid tras haber parado 4 veces para mitigar el increible calor (50º en el interior del vehículo sin aire acondicionado) a base de 4 cervezas y medio kilo d golosinas cada uno, pero por lo q nos contó la peña el sr Robert Fripp estuvo en su linea autista en el fondo del escenario con su música seudoelectrónico-étnica-ambiental, q por otra parte contra la q no tengo nada y respeto, pero q no pega ni d coña con la musica d los otros des “G´s”. A destacar q tocó solamente 20 minutos…


Steve Vai, el hombre del ventilador facial: De lo q más nos gustó; temas muy bien elegidos y arreglados para directo, muy buenos músicos: Mc Alpine es un fenómeno a la guitarra y a las teclas, Sheehan creo q se le queda corto el ser secundón de alguien y además da la sensación d q no lo lleva bien, el batería q traían un colgao q no se quién es pero cumplía y el guitarrista joven q lleva con él a los G3 con su cometido d segunda guitarra. Como negativo; el sonido q fue bastante malo y q 45 minutillos nos supo a poco.


Joe Satriani “la mosca”: Teniendo en cuenta q principalmente íbamos por él, para ser francos hay q decir q no cumplió las expectativas, ya q se limitó a presentar su último disco del cual no habíamos oido ni la intro, cosa q no me parece lo más apropiado ya q aunque me parece correcto q toque dos ó tres temas d un nuevo disco, no me lo parece q toque 7 de 10. La banda correcta en general destacando su batería, el ya habitual Jeff Campitelli q se lo comió todo, un gustazo!. El sonido mucho mejor q Vai y en cuanto a tiempo mucho mejor: una hora de concierto.


G3: Los comentarios q nos habían adelantado acerca d la primera parte del concierto de Fripp y su comportamiento sobre el escenario la sufrimos sobre nuestras carnes viendo a un tercer miembro del G3 escondido al fondo del escenario como un mero roddie (ó como se ponga). Que conste q no le culpamos a él por su actitud, ya q es auténtico y sigue una línea desde hace años y con la q ha triunfado, pero consideramos q un directo es algo más q música. Probablemente él es quien menos culpa tenga de esto, más bien habría q achacársela a Satriani por ser el padre del proyecto. Por lo demás reconocemos q es muy buen guitarrista y lo demostró en las pocas veces q tomaba la batuta solista mientras Satriani y Vai demostraban en la parte delantera del escenario lo q es un concierto d rock. En cuanto al propio planteamiento d concierto G3 les damos un cero, ya q tuvieron la poca vergüenza de tocar tres temas y pirarse mientras una sala enorme repleta d gente primero les rogaba y luego les abucheaba reclamando un imprescindible bis q ante el asombro d todos no hubo. Además los tres temas como q no se los curraron mucho; el Ice 9 d Sartiani, otro tema no se si era d Vai ó d Fripp y la ya habitual versión G3 d “Rocking in the free World”. En general no hubo ese ya conocido duelo entre los tres guitarristas ni el feeling entre ellos, no se si causado por la falta d conexión ó por q pasaban del tema, pero al menos en los otros G3 q hemos viosto en los videos ya creo q lo había…
Para resumir podríamos decir, q aunq satisfechos por haber visto a papá Satriani en directo, probablemente hemos visto el peor G3 hasta la fecha.


Crónica adicional de regalo:

Concierto Radio3 04/07/04

Esta no es de obligada lectura, pero os enriquecerá intelectualmente, y ya q lo vimos pues lo ponemos, q cojones….
Al dia siguiente cual fue nuestra sorpresa cuando a las 12.00am nos dirigíamos a desayunar y nos encontramos en la plaza Callao un concierto organizado por Radio 3 del programa de flamenco “Duendeando” a cargo d los grupos “Digitano”, “Rakel Winchester” y “Mártires del compás”. Sin dudarlo nos pusimos en primera fila debajo de 45º Kelvin a gozarla con el buen rollo de un concierto sorpresa en pleno centro de la capi, cosa poco probable en la siempre plural cuidad de Santander.
“Digitano”, la propia palabra lo dice, es como limpiaparabrisas (limpia-parabrisas) ó tonelada (1000-kilos de una puta vez): digital-gitano-ano, fuera bromas, un grupo q presentaba su primer directo y q promete, la onda en plan Ojos d Brujo, mogollón de peña en el escenario tocando d todo y haciéndo música entre flamenco, electrónica y un q se yo q yo q sé…
“Raquel Winchester”; si, si, ya sabeis quien es, no os hagais los locos q todos la hemos oído. Está muy buena pero tiene una banda q meten unas anchoas de cojones, y además se la ve muy tímida para intentar ser la reina del mambo. El concierto guay, nos lo pasamos bien con la peña tirándonos agua.


“Mártires del compás”; muy buenos tocando, yo ya los conocía y molan. El cantante es un crack, un showman, no tiene sentido del ridículo y se le ve q ya está d vuelta d todo…


Un buen concierto para despedir un fin de semana de alta temperatura musical y “centígrada” q finalizó con un desayuno a base de cerveza a las las 15.00 horas y con regreso a Santander con sobredosis de golosinas.

Esa peña!!!