La pasada noche del viernes, en Santander, dio pie a una animada sesión de rock and roll, en manos de Electro L y los madrileños M.O.H.O. Tras escuchar el arranque con Family Troubles, por parte de Electro L, me dio la impresión que iba a ser una sesión animada. En todo momento de la actuación, los de torrelavega mostraron que el rock and roll no es solo cosa de yankees, con una representación tanto de sus temas propios como de la versión de Hard to Handle de lo más correcta.

Es de agradecer poder volver a ver en Santander este tipo de conciertos en los que una banda de Cantabria acompaña a una banda de fuera ( en este de caso M.O.H.O de Madrid). El evento consiguió reunir más de 70 personas, lo cual tratándose de Santander, es todo un éxito. Sin duda alguna Electro L mostraron su poderío rockanrolero con una base muy sólida de bajo-batería donde las guitarras se recrean en todo tipo de adornos eléctricos culminados por la vacilona del reciente (este fue su segundo concierto) cantante de la banda, Alberto.

El repertorio de Electro L fue el siguiente: Family Troubles, Pretty
Expensive Girl, You Got me down, Little Killing, Hard To Handle (Versión de un tema de Otis Redding, posteriormente versioneada por los los Black Crowes), No mirar, Too Young! (en este tema podemos ver a Oskar, el bajista, hacer sus pinitos con la voz), De cerca, El Cielo No Es Bueno, No Me Arrepiento De Nada y Not a Rock and Roll Star. Cabe destacar que las voces corrieron a cuenta tanto de Alberto, como de su bajista y guitarra solista.

Tras la actuación de Electro L, se subieron al escenario el trío (bajo, batería y guitarra) que forman M.O.H.O. La sencillez de su instrumental (batería sin aéreos, guitarra enchufada directamente al ampli y bajo con un metal-zone como único efecto), no hacia presagiar la tormenta sónica que se nos venia encima. Sin probar apenas sonido, los madrileños dieron rienda suelta a su actuación bajo la poderosa introducción de un chirriante ritmo, a cargo del contundente batería. En los carteles se hablaba de ellos como un grupo Stoner (la verdad es que la segunda canción y alguna partes de otras eran puro Kyuss), pero M.O.H.O eran algo mas, un puntito hardcore (no olvidemos q algunos de sus miembros provienen de bandas como Like Peter at home), y una voz casi histérica nos hacia disfrutar de una actuación corta, pero intensa y sudorosa, que dejo a todos los presentes con ganas de escuchar mas canciones del poderoso trío madrileño, que está a punto de publicar un doble vinilo. Estaremos a la espera.

En resumen, una velada cojonuda, de las que esperamos se repita en poco tiempo.

Crónica: El Pier y el Nava. Ahí lo llevas… Woooao!
Fotos: Temple Bar