LOS SUAVES - Bilbao
Sábado 8 de Enero de 2005. Eran las 21:08 cuando en la sala Santana 27 del barrio Bolueta de Bilbao comienzan a sonar los preludios de Liszt (esa música con la que Los Suaves nos avisan de que van a saltar al escenario), así que dejamos la botella y el frío de la calle y entramos a la sala. Después de algunos semi-placajes llegamos a segunda fila, frente a Fernando, (si alguna vez leyeras esto, gracias por la púa jeje) algo acojonados sin saber si íbamos a ver a Los Suaves de ayer o a los de hoy.
Suenan los acordes de “Preparados para el Rock and Roll”. Sale Yosi. No sé que pensar, después de muy duras críticas lo primero que oigo es: “dime si alguna vez no has sentido que ya todo está perdido”. Me acojono, pero pasa rápido. El alcohol y el cannabis hacen su parte y tenemos rocanrol. Buena acústica, suenan bastante bien. No recuerdo el orden exacto de las canciones. Casi dos horas de concierto que se marcaron los que otros llaman viejos. Yo no vi viejos, vi 5 maestros, igual borrachos, pero maestros.
Tocaron de todo, muy buen repertorio (de entre lo bueno, lo mejor) “ChouChou - llega el tren”, “Palabras para Julia”, “Víspera de todos los Santos”, “Siempre igual”. Ahí están otra vez Los Suaves dando caña, dándonos rocanrol: , “No puedo dejar el rock”, “Chaquetas de cuero”. Esta vez incluyeron algún tema poco frecuente en sus directos: “Massacre”, “Ourense-Bosnia”.
¡Cómo no!, tenía que llegar la típica cagada de Yosi. ¿Para qué vas a joder una maravilla de canción como “Maldita sea mi suerte” comiéndote una palabra o cambiándola por otra si te puedes comer toda una estrofa? Un diez para los 4 músicos que sabiamente rectificaron el error de la voz del grupo. No mucha gente se dio cuenta (creo). Alguna vez más se le fue la pinza, pero supo recompensarnos con 3 buenos acústicos: “Siempre igual” (que ya la habían tocado eléctrica unos minutos antes), “Malas noticias” y “Pardao”. Qué gran Pardao acústico. Con este temazo Yosi se gana el perdón del público y también aprueba el examen.
Más canciones, más canciones... “Peligrosa María”, “Dulce Castigo”, “Si pudiera”. Seguro que me estoy dejando alguna... Después pedir los bises llegó ese típico y emocionante momento Suave: las banderas (que putada que por ahora no vayan a pasar por Cantabria). Suena “Dolores se llamaba Lola”, sé que quedan a lo sumo 3 canciones más. Este clásico del rocanrol que siempre vemos en sus conciertos nos hace botar. Durante “El afilador”, en una nueva versión mitad gallego mitad castellano (deducid vosotros), una larga lluvia de confeti de casi 10 minutos bañó al público que disfrutaba de los solos de los artistas.
“Ya nos vamos” para despedir la actuación a las 22:51. Qué pena que no se despidieran con ella y punto. Momento de tensión. Yosi nos dio un susto al saltar al público (eso le pasa por ponerse la camiseta del Athletic jeje).
Buen concierto, mejorable, pero bueno. Eché de menos alguna canción, pero todo no puede ser. Lo que sí que faltó fue un adelanto del nuevo disco que como nos recordaron el sábado, está al salir y va a gustar (cuñita publicitaria).
Y gente... para todo hay un término medio. No son Los Suaves del principio,
pero tampoco es su final.
Sempre Suaves ? By Riz
Fotos
- Riz y Gotor