Ayer volví contento del concierto. Ilusiona ver como algunos de los proyectos de tus amigos van pasando de ser una idea incierta a algo concreto. Soylent Green se empezó a idear hace más o menos un año, y desde entonces la historia ha sido parecida a la de todas las bandas, ir encontrando gente que se acople a los puestos que aun no están cubiertos, ir componiendo temas, dándoles forma y buscando un sonido propio y adecuado.
Cuando Dani Frïlls llegó a la banda para ocuparse de las voces se dió el pistoletazo de salida a una carrera contra reloj hacia el dia del estreno. La verdad es que ha sido todo un poco apresurado desde la incorporación del cantante hasta el dia de ayer, pero han sabido resolver la papeleta de mejor manera de lo que podiamos esperar.
La orientación de la banda es rockera, sureña, y bastante brusca, osea, Stonner Rock, para los que os guste la etiqueta. Los referentes, grupos como Kyuss, o Fu Manchú, aunque es cierto que todos los miembros del grupo escuchan todo tipo de música y a pesar de la clara dirección músical de Soylent ese bagaje también se hace presente.
Lo cierto es que no se puede poner uno puntilloso con este estilo, porque lo que pretende no es la perfección técnica ni la pulcritud de cada nota de los solos, pretende hacer riffs rockeros que espatarren al que los escuche, y por lo tanto, yo creo que no se puede decir de su directo de presentación otra cosa que no sea que prácticamente fue impecable.
Por supuesto que quedan por ahí algunas cosillas que trabajar, pero, principalmente eso... cosas que aun no ha dado tiempo a pulir del todo, y que seguro que en meses estarán del todo fijadas.
Muy sólidos estuvieron Ch y Pier haciendo una base inquebrantable, las guitarras tremendamente pesadas durante los riff y algo menos sólidas durante los punteos, pero como digo más que otra cosa se veía que había algunas cosillas que le faltaban unas semanas para estar del todo a punto. Lo mismo con la voz, en general muy buen debut, y se nota que Dani lleva mucho tiempo encima de un escenario, sólo falta acabar de trabajar algunas letras y melodías y acabar de pulir la puesta en escena de los momentos en los que no está cantando.
Los temas propios van algunos en Inglés otros en Klingon y alguno también en Castellano. El comentario general era que gustaban más los que estaban en Inglés, pero tengo que decir que por mi parte me sorprendieron para bien algunas de las letras en Castellano, y tal vez ahí también haya un punto interesante a explorar.
Junto a ellos, también interpretaron un par de versiones de Kyuss y ZZ Top, junto a un trocito del I´m Broken de Pantera que dedicaron al recientemente desaparecido Dimebag Darrell. En resumen excelente debut, estaremos atentos a lo que suceda a partir de ahora.
No lo he mencionado antes, pero el concierto empezó con bastante retraso sobre el horario anunciado, lo que propició que, como el sábado había que despertarse pronto a levantar España, no nos pudiesemos quedar hasta el final del concierto de Frontline..
Por ello me gustaría que la gente que si que estuvo se tirase el rollo y nos contase en el foro cual fue su opinión del concierto. Nosotros nos marchamos a la altura de Rumbasura, y tengo que decir que aunque el concierto no me sorprendió porque fue bastante parecido a los últimos de Frontline que habíamos visto no se ha notado en absoluto el parón de varios meses que han sufrido en verano. Yo creo que ahora con el disco en la calle y con el directo tan bien engrasado es el momento ideal para seguir creciendo un poco más.
Aquí os dejo las fotos, me gustaría que despues de verlas colaboraseis con vuestras opiniones sobre el concierto en este tema de nuestro foro.
Crónica - Oskar
Fotros - Oskar y Elena