SICK OF IT ALL + MOST PRECIOUS BLOOD + BLEEDING THROUGH

Un domingo por la tarde puede convertirse en algo tremendamente tedioso, es más, de hecho suele ser así la mayoría de las veces , pero el 15 de febrero de 2004 se convertiría en algo así como la excepción que confirma la regla. En el donostiarra pueblo de Bergara teníamos una cita ineludible con uno de los grupos hardcore más míticos y genuinos que ha parido Nueva York , amén de otras dos bandas relativamente jóvenes aunque no por ello exentas de calidad y saber estar sobre las tablas.

Pasadas las 20:30 saltaron a escena Bleeding through , sexteto californiano que practica un metalcore oscuro y potente amparados por el sello Trustkill records. Estos chavalotes ofrecieron un show de media hora escasa en la que sacaron a colación varios temas de su último trabajo “This is love, this is murderous”, con un sonido falto de potencia y nitidez que no les hizo para nada justicia.


Su vocalista Brandan Schiepatti demostró ser un frontman enérgico que no paró de saltar y correr en el tiempo que estuvo sobre el escenario , por lo que se le podrá echar en cara cualquier cosa excepto entrega y poderío en la voz porque de eso anda más que sobrado. La nota “exótica” la puso la teclista Marta , quien con su instrumento confiere al grupo un toque bastante personal que les hace desmarcarse un tanto del resto de bandas que practican ese tipo de hardcore tan en boga hoy en día. Un buen concierto aunque a mi la verdad que su música me deja un tanto indiferente.

Turno ahora para los neoyorkinos Most precious blood surgidos de las cenizas de Indecision , grupo ya clásico que dió mucho que hablar hacia finales de los 90 y comienzos del nuevo milenio. En los 30 y pocos minutos de que dispusieron la verdad es que no se anduvieron por las ramas , sabían lo que la gente quería y ellos se lo dieron desde el primer minuto.


Con un fabuloso lp como “our lady of annihilation” aún calentito no dudaron en poner toda la carne en el asador con temas como “The great red shift”, “Collusionist”, “Quiet pattern” con una marcada influencia de Vision of disorder sobre todo en las voces melódicas o “Growing square eyes” con rapidez , dureza y coros multitudinarios , sonido del que Madball es uno de sus máximos exponentes.


“The lantern” perteneciente a su anterior trabajo “Nothing in vain” sonó especialmente agresiva con una Rachel que exprimía poderosos riffs de su guitarra y hacía gala de una poderosa presencia escénica . Me alegra especialmente el hecho de ver a una chica convertida en un pilar básico de un grupo porque la verdad que estamos demasiado acostumbrados a que la aparición de las mujeres en este mundillo sea algo testimonial o simplemente inexistente.


El momento “emotivo” del concierto llegaría con esa tremenda versión que se marcaron de los anteriormente citados Indecision . En definitiva , un grandísimo concierto que fue refrendado con un sonido impecable y muy buen rollo con el público . Yo pensé que se lo habían puesto difícil a los cabezas de cartel pero la verdad es que no me imaginaba lo que se nos venía encima.

Y por fin el momento que todo el mundo estaba esperando (sobre todo yo que no les había visto nunca) , era el turno de los jefazos de la gran manzana . Lou Koller ejerció de maestro de ceremonias con una presentación que fué toda una declaración de principios : “We are Sick of it all from New York city”. Tras esto, el cuarteto no se entretuvo y pisaron el acelerador al máximo , y lo cierto es que no levantarían el pie hasta el final .

Es de agradecer que un grupo no se olvide de sus orígenes y más aún cuando se posee un album como “Scratch the surface” al que se le puede sacar mucho partido, no obstante es el trabajo más importante e influyente de la banda en su ya dilatada carrera . Abrieron fuego con “No cure” (creo recordar) al que le siguieron una colección de trallazos pertenecientes a su último disco “Life on the ropes” como “Relentless” , “All my blessings” o “For now”. Sonido espectacular y atronador para una banda con muchísimas tablas adquiridas a lo largo y ancho del globo durante más de 15 años. Mención especial merece el guitarra Pete Koller quien es capaz de clavar el sonido de su instrumento con sus pies a más de medio metro del suelo y corriendo como un auténtico poseso . No sé lo que podrá adelgazar este hombre en un concierto porque suda que parece que se le van licuar los tatuajes . Un crack .


Craig Setari ,muy sobrio y contundente con su bajo y ese aspecto pueril que parece recién salido del instituto, estuvo más que correcto a los coros. El hermano del poseso enfundado en una camiseta de “Venom” también se entregó al máximo dando una lección de actitud y buen hacer y mostrando una compenetración con el público digna de elogio. Y por último Armand Majidi corroboró que es una auténtica ametralladora con las baquetas , rapidez y potencia inusitadas de parte de este titán de los timbales.

Sonaron temas que por derecho propio son clásicos en toda regla como “Injustice system” , “Just look around” , “Step down” , “Who sets the rules” , “Us vs them” o “Potential for all”

El momento culminante de la velada llegó con “Scratch the surface” que sonó como un auténtico bombazo en la sala . El público totalmente entregado y la temperatura que subió repentinamente hizo que aquello se convirtiese en una caldera . Para los bises se reservaron “Good lookin’ out” y otro tema que ahora mismo no recuerdo pero que supongo no dejaría de ser un buen cañonazo.

Las ünicas pegas que yo le pondría son la escasa duración del concierto ya que no se extendieron mas allá de los 55 minutos y el hecho de que no reservasen algún tema más mítico para los bises , pero bueno, lo cierto es que el evento en líneas generales fué algo realmente poderoso y con una sala prácticamente llena , a pesar de ser domingo , con público venido desde Asturias , Cantabria o Francia .

Una de esas experiencias que te calan hondo y hacen que te vayas dormir con una sonrisa en los labios.


Raúl "Tyson"

Fotos - Kidz666