Es bastante curioso ver como año tras año, cada vez más los ayuntamientos de los pueblos pequeños se meriendan literalmente a los grandes a la hora de organizar sus fiestas. No solo en estos casos, si no en muchas ocasiones en la vida, la imaginación y las ganas de hacer las cosas bien suelen servir mucho más que un gran presupuesto.

Echando un vistazo al programa de fiestas de Hinojedo nos encontrabamos con unos festejos bien programados y bien equilibrados, con actividades para los distintos sectores de población... La verdad es que así da gusto. El viernes era para nosotros.

Para la ocasión teníamos a dos grupos cercanos a este ayuntamiento, desde Hinojedo capital Emboque, y desde el cercano Suances, Sez Naus y encima Sardinas gratis... quien da más, señora?

Los que hayais seguido la evolución de estos últimos durante los pasados años sabreis que acaban de sufrir un cambio de vocalista, lo que hacía de este concierto algo muy interesante para nosotros que aun no habíamos descubierto como se desenvuelve Matias, en sustitución de David.

La verdad es que tras el concierto salí un poco indeciso, evidentemente el nuevo vocalista afina bastante más de lo que lo hacía David, pero a su vez en comparación parece que este último sale perdiendo en potencia y presencia en el escenario. También por otro lado hay que valorar que lleva poquitos conciertos y tal vez le quede algo de tiempo para habituarse a estar ahí arriba.

En general el concierto de Sez Naus estuvo un pelín flojo, especialmente debido a una gran carencia de sonido que les hizo quedar bastante desinflados. No se como les llegaría ahí arriba, pero nos sorprendió comentando entre los que estabamos por allí que incluso Pachi, el batería le estaba dando bastante más flojo que de costumbre, así que supongo que lo que les llegase de vuelta por monitores tampoco debía de estar motivandoles demasiado.

Interpretaron algunos temas de su primer disco / maqueta homonimo y también algunas canciones nuevas que no conocíamos, varias de ellas interesantes en ambientes un tanto oscuros, desconocidos hasta ahora en la banda. Andan estos dias grabando una nueva maqueta que presentaremos en breve en la radio, así que permaneced atentos para descubrir estas nuevas canciones.

Los mejores momentos de su concierto fueron las colaboraciones, de Victor, batería de propaganda a las voces en la versión de Que voy a hacer de Hamlet y de David ex cantante de la banda, que se subió a cantar uno de los temas más conocidos del grupo, Miedo. Hay que decir que ante la aparición de David el público reacciono como no había hecho en el resto de la actuación, acercandose a pie de escenario a jalear al grupo.

Parece ser que el equipo con el que actuaban aquella noche es propiedad de Emboque, y sólamente estos últimos llevaban técnico, con lo cual entre ambas actuaciones hubo una abismal diferencia en lo que a calidad de sonido se refiere. No se como estarán las cosas para próximas veces, pero yo recomendaría a Sez Naus que busquen a alguien que les pueda echar una mano sonorizando abajo para que al menos no vuelvan a tener estas grandes carencias de sonido.

La actuación de Emboque volvió a centrarse principalmente en su recien estrenado disco, del que por cierto vendieron copias incesantemente durante toda su actuación. El sonido y la actuación de los de Hinojedo fue como de costumbre Impecable, aunque no se por qué, en esta ocasión el concierto estuvo un poquito más frio que en anteriores.

Se que están presentando su nuevo trabajo, y seguramente les hace mucha ilusión tocar todos los temas nuevos, que por cierto, son tan pegadizos que ya la mayor parte de la gente les conoce y les corea, pero tal vez tendrían que empezar a intercalar alguna de las canciones de sus dos anteriores trabajos, que a la gente también le gusta escuchar.

Como puntos algidos de su actuación en esta noche destacaría la versión de "Master of the Wind" de Manowar que tocaron con excepcional sensibilidad y como ya empieza a ser habitual la colaboración a las voces de Polaco y Elsa en el final de Más Allá. Voy a volver a insistir una vez más en reclamar a Emboque que vuelvan a llamar a Elsa para que cante con ellos Se Apaga el Sol... y para ver si esta vez me hacen caso os voy a confesar aquí intimamente, que ese tema nunca me había llamado especialmente la atención de entre todo el repertorio de Emboque, y que a partir de oirsele cantar a Elsa en la feria del Ocio y la Naturaleza de Cabezón hace dos años se convirtió en uno de mis favoritos... Así que a ver si puede ser que recuperen esa colaboración.

Cerrando el capitulo de colaboraciónes por esta noche hay que destacar la presencia de el tio Santi (Pachi, Sez Naus) de nuevo en el escenario, que se dedicó principalmente a hacer fotos y entrar a la contra en los coros... Pero bueno, la intención era la que contaba, y nunca está de más hacer patente la amistad y buena relación entre los grupos.

Como pero al concierto decir que en esta ocasión el solo de Mario no estuvo demasiado fino, y así como en la anterior ocasión comentamos que le había quedado muy fino y con muy buen gusto, en esta se acercó más al típico sólo ochentero escalaparriba escalapabajo... aunque, eso si, el tapping a tres manos, ayudado por Raul les quedó gracioso. Para el final del concierto guardaron Vieja Tierra, haciendo Mario la parte de las voces correspondiente a Carlos de Castro y su ya tradicional Himno de Cantabria que siempre es celebrado por muchas veces que lo hayan tocado.

En resumen otra agradable noche de conciertos... En la que nos costó un poquillo decidirnos, ya que por fortuna, estos últimos meses eso de que nos coincidan unos cuantos que nos apetece ver se ha convertido en rutina.

Oskar