Durante el último año hemos recalado unas cuantas veces en Santoña, primero fue Juvecant, luego Operación Maketa y ahora de nuevo Juvecant... siempre un buen motivo para hacerles una visita. Así pues ya conocíamos el camino al instituto, y mientras nos acercabamos a el ibamos refunfuñando recordando lo mal que sonaron los conciertos en el anterior Juvecant. Así pues, nuestra sorbresa fue grata, al comprobar que este año la organización se lo había currado y había puesto el escenario en el patio exterior, mejorando así notablemente la calidad acúsica del certamen. Por otro lado, habían instalado pantallas que en principio creiamos que emitirían imágenes de los conciertos que estabamos viendo, (como hicieron en la semifinal de Folk y Otras Tendencias) pero que finalmente fueron usadas para poner las imágenes de la anterior semifinal. De cualquier manera, salto cualitativo para estas semifinales, ya casi sólo faltan un par de servicios para que no nos veamos en la necesidad de mearles el instituto a los chavales...
Los primeros en participar fueron PROPAGANDA. Uniformados con camisetas de Dándolo Todo fueron una auténtica apisonadora desde el principio. De hecho, el primer tema que interpretaron fue Propaganda, dejando muy claro que iban a por todas. Veinte minutos de presión que creo recordar que acabaron con Catón el Viejo. Han sido unos de los seleccionados para pasar a las finales, y la decisión, bajo nuestro punto de vista era incuestionable.
Tras el concierto de Propaganda tuve que salir durante algunos minutos y como consecuencia me perdí parte de la actuación de Conocimiento Zero, de cualquier manera, la parte que sí vi, y los comentarios de la gente que estaba por allí me sirven para contaros que sonaron conjuntados y potentes. Podrían haber sido uno de los grupos semifinalistas, pero finalmente, el jurado decidió que no fuese así.
Deliverance en cambio si que se clasificaron, a pesar de que no fue ni con mucho su mejor noche. El set de tres canciones que habían preparado no parecía acabar de despegar hasta que por fin interpretaron Crying for Deliverance. Además entre la primera y la segunda canción tuvieron un pequeño problema en el cambio de instrumentos que enfrió un tanto su actuación.
De cualquier manera acaban de grabar disco, y aseguran haber mutado durante la grabación, así que tendremos que estar muy atentos a lo que pueda deparar su actuación del próximo mes de diciembre, donde seguro que si que demuestran de todo lo que son capaces encima de un escenario.
Marlenne fueron para muchos la sorpresa de la noche, ya que tal vez junto a Rednas eran el grupo que menos veces ha tocado en directo, con lo que mucha gente aun no había tenido la oportunidad de verles y ni siquiera sabía que tipo de música hacían.
Caminan en un terreno intermedio entre el Rock y el metal. Comentaba la gente que con ciertos sonidos cercanos a Sober, pero de cualquier manera lo suficientemente originales para ser tenidos como propios.
Disfrutaron del mejor sonido de la noche, y se ganaron así un merecido puesto en la clasificación final de Juvecant.
Ya para finalizar pudimos ver a Rednas, el grupo en el que canta la que también es corista/vocalista de Marcellus Wallace. Hacen una música que se podría clasificar como rock urbano, pero con ciertos tintes de Heavy Metal dulcificados por la voz femenina. De cualquier manera la versión de Judas Priest con la que terminaron su actuación parecía dejar claro de donde han salido.
Finalmente no estuvieron entre los tres elegidos por el jurado, así que no les podremos ver en la final.
Reseñar por último que como habeis visto finalmente fueron cinco y no seis los participantes en la semifinal ya que Stygian no pudieron acudir, porque al parecer su cantante acaba de abandonar la banda por encontrarse residiendo lejos del resto. Una auténtica pena ya que Stygian era un grupo que gustaba mucho a los que hacemos este programa y web. Esperemos que encuentren un buen sustituto pronto y puedan seguir su camino. Suerte!!!
FOTOS Y CRÓNICA - Oskar