La historia de Operación Maketa Joven se remonta al año 2003 cuando la gente de la asociación Karabú decide montar un concurso de maquetas que pueda dar un poco de cancha a las bandas más jóvenes del panorama cántabro. La iniciativa funciona a la perfección en un principio, pero luego surgen algúnos problemas con el público de uno de los conciertos, que hacen que tan buena iniciativa tenga que ser suspendida a la mitad de su desarrollo.
Tras el desánimo inicial, Karabú tiene tiempo para reflexionar y replantearse como llevar a cabo la iniciativa de una manera más segura, el proyecto crece y con el apoyo de varios ayuntamientos como el de Santoña o el de Laredo, y también de la consejería de Juventud se inician los conciertos de Operación Maketa Joven.
![]() |
El concurso se orientó en un principio a los grupos que no tuviesen ningún trabajo editado. Más tarde se pensó en la posibilidad de ampliar aun poco el tema y se establecieron dos categorías, de concursante e invitado, para que otros grupos con más experiencia también pudiesen actuar y así además quedasen carteles de lo más interesantes. El cartel previsto para esta noche era Reyerta, Bi Küo, Sez Naus y Propaganda, a los que más tarde se unió también la banda Santoñesa Adgar. De la sonorización y luces se encargó personalmente la gente de Karabú, obteniendo unos resultados muy profesionales. |
rso Los conciertos se iniciaron a las ocho y media de la tarde, con la actuación de Reyerta, un nuevo grupo de Torrelavega que hace una interesante mezcla entre rock urbano y punk rock con letras bastante originales y divertidas.
que Junto a sus temas propios como Defiende tu Pan, o Conduciendo por las Aceras, interpretaron varias versiones, de Transfer, Yaxtabien, o de Bon Jovi, (a lo gigatrón eso si, sustituyendo, living on a prayer, por grábame el de Slayer), en este tema contaron con la colaboración de Jimmy, excompañero de el bajista de la banda en el grupo madrileño Nö Frílls y de Conde de Propaganda.
![]() |
![]() |
Tras la exitosa presentación en sociedad de Reyerta, le tocaba el turno a Bi Küo, era la segunda vez que les veia en directo, y mi impresión fue bastante parecida a la vez anterior.
Sin duda Bi Küo están en un momento importante, muy al borde de convertirse en una banda importante en el panoráma de la región, indudablemente les quedan cosas que mejorar y trabajar en el local, pero cada vez suenan más compactos y se van compenetrando más. La base rítmica es buena, y los dos cantantes suenan perfectamente integrados en ella.
Desde luego no vamos a perderles la pista, y tiempo al tiempo, ya me contareis si me equivoco si en muy poco tiempo no vamos a ver el estirón definitivo que les queda de dar para colocarse entre los grandes.
La actuación de Adgar tuvo su punto de controversia, una pequeña descordinación entre el ayuntamiento, la banda y la asociación Karabú hizo que esta última no tuviese noticias de la actuación de los Santoñeses durante aquella noche. Al final con un poco de buena voluntad por parte de todo el mundo se consiguió abrir un hueco para que no faltase la actuación de Adgar en Santoña, jugando en casa, además, se habían rodeado de muchos seguidores que jalearon su concierto y dieron un buen ambiente de fiesta que desgraciadamente no se mantuvo toda la noche ya que el público fue un poco escaso.
El inicio del concierto de Adgar nos recordó un poco a los inicios de los conciertos de otra banda de Cantabria llamada Deliverance, con Rubín cantando la primera canción sin aparecer en el escenario gracias a su micrófono inalámbrico. de la misma manera que suele hacer Carlos Ivan.
El concierto de Adgar estuvo basado en la presentación de los temas del primer disco, incluyendo una versión de Maldito Sea tu Nombre de Angeles del Infierno que les quedó muy bien.
Lo que no se puede negar es que tuvieron un gran apoyo por parte del público santoñés que supo arropar a los de casa, coreando y jaleando las canciones durante todo su concierto. Además hay que valorar positivamente la experiencia que el grupo ha acumulado durante su gira por España junto a Tierra Santa.
Supongo que los bares que rodean a la plaza donde se organizan los conciertos estarán bastante contentos con la iniciativa, ya que en los cambios entre grupo y grupo siempre nos daba tiempo a darnos una vueltilla para tomar un cubata o algo. Así que tras el cubata de rigor le tocó el turno a Sez-Naus.
El sonido les favoreció bastante más que en su último concierto, y en general la música resultó bastante más entendible. Sigo pensando que a la voz le falta bastante presencia y estoy convencido de que Matías puede cantar bastante mejor de lo que lo hace. Entona bastante más acertadamente de lo que lo hacía Davicillo, pero le falta bastante presencia, no se si tal vez será porque no está acostumbrado a oirse arriba, o tal vez porque aun no está del todo cómodo en el escenario, supongo que con el tiempo todo vendrá.
Se marcaron una buena versión de Que voy a hacer de Hamlet, con Porras de Reyerta y Conde de Propaganda a las voces. Mola que todo el concierto estuviese lleno de estos guiños entre grupos que demuestran que dentro de lo posible la convivencia entre bandas es bastante buena.
Como colofón a la fiesta y por desgracia con poquito público la actuación de Propaganda, que como siempre sonaron absolutamente matadores.
Además de los temas de su disco y de la ya clásica versión de Chimaira tuvimos además una gran sorpresa y es que Propaganda tienen un nuevo miembro entre sus filas. Debido a que la incorporación es aun reciente se ciñó a un sólo tema, pero parece ser que va a tener continuidad la participación de Fonso (Ex Guitarrista de Fatal Portrait) a los teclados y samplers. Su actuación fue además muy espectacular con un Teclado que incluia una movida laser que sonaba segun acercabas las manos, lo que le daba un royo muy teatral al asunto.
Sobre las dos de la mañana tuvimos visitilla de la policía local, que causó cierta alarma, debido a que habitualmente verles aparecer significa fin del concierto, pero hay que decir que en esta ocasión sólo pasaron a informar que nos estabamos retrasando un poco sobre el horario previsto y que había habido quejas de los vecinos, (siempre tan comprensivos), así que nos dejaron acabar tranquilos, pero pidieron un poco de brevedad.
Felices y contentos nos volvimos para Torrelavega con la esperanza de que este tipo de cosas sigan sucediendo cada vez más a menudo. A ver si hay más peña, como los Karabú que se lanza a organizar este tipo de eventos.
Oskar