Pulsa para añadir tu comentario

Lo habitual es que desconfiemos de lo ajeno, del futuro y/o de la tecnología. Así lleva siendo desde siempre. Las tribus que veían en los pueblos extranjeros al diablo, el miedo a los extraterrestres, la clonación humana... Esta obra de Tsutomu Nihei llamada Noise no hace otra cosa que dibujarnos algunos de nuestros miedos. Desde siempre el ser humano teme a lo desconocido. Entre las cosas que nos dan pavor está el futuro, por desconocido, por vertiginoso, porque no sabemos cómo vamos a estar en él. Por eso en gran cantidad de obras se nos presenta un prevenir apocalíptico (Matrix, Blade Runner, Star Wars, La fundación, Mad Max, Waterworld...). El futuro siempre será duro. Guerras nucleares, polución, contaminación, mutaciones... El ser humano, representado por el escritor, siempre se espera lo peor. ¿Será así? Prefiero no pensar en lo que nos espera con la vuelta de los fascismos, las armas químicas, el recalentamiento de la tierra, el fin de la capa de ozono, las esterilizaciones en masa... ¡Qué miedo! ¿No?
Pero por si esto fuera poco, no sólo nos preocupa el futuro. Lo tecnológico, el mal uso de la ciencia no intimida. Desde el dopping hasta los métodos químicos anticonceptivos nos llevan a las tinieblas. Quizá sea una influencia religiosa la que nos hace ver que la técnica es mala y que el espíritu debe estar por encima de esas cosas.

Pulsa para añadir tu comentario


- ¿Qué no se puede demostrar que Dios existe?
- Claro, el hombre no es tan poderoso.


Desde luego, en una cantidad ingente de obras nos encontramos estos síntomas. Desde el Dr. Jeckill y Mr. Hyde, pasando por Spiderman, Hulk, Re-animator hasta Frankestein. No nos gustan las transgresiones de la ciencia. El miedo que nos produce ensamblar cuerpos, trastocar genes, la energía nuclear... Hay ciertas normas que, moralmente, son reprochables y quedan denunciadas en las obras arte.


En este cómic, Noise (editada en España por Glènat), nos encontramos estos dos temores juntos. Miedo al futuro y a la tecnología. El futuro es oscuro, con las calles apiladas unas junto a otras. Despersonificado. Lleno de leyes absurdas que dan el poder a la burocracia. Esto no es diferente a las concepciones más catastrofistas de los adivinadores. En esta obra, hay todo eso más un poco de goticismo, unas migas de robots y una salazón de maldad. Lo cocinamos a fuego lento.


Nos encontramos con una ciudad y un tiempo en el que una policía investiga las desapariciones de los niños. Una población llena de seres cibernéticos y una verdad oculta que hace que la protagonista se sumerja en un mar de mentiras y trampas que intentan ocultarlo todo. Esta investigación le costará su trabajo, la vida de su compañero y muchas más cosas que debes descubrir.


Noise es básicamente eso. Es una compilación de historias cortas pero encadenadas en las que el autor pretende crear intriga y momentos de tensión mediante la expresión gráfica y, a través del guión, el malestar “tengo miedo al futuro” del que hemos hablado.

Pulsa para añadir tu comentario

Luis Miguel Artabe