Hay quienes piensan que reconquistar los espacios públicos, y requerir que los ayuntamientos nos permitan utilizarles para dar conciertos no sirve de nada. Me gustaría que hubiesen estado el pasado viernes viendo el metrógnomo. Hablé con mucha gente durante el festival, y como suele suceder gran parte del respetable también son, de una u otra manera músicos. Casi todos sentíamos envidia por la oportunidad que estaban teniendo estas seis bandas de participar en algo así de grande. De poder tener el lujo de mostrar ante el público su música y su espectáculo de una manera tan profesional.

Tenemos que seguir luchando por los conciertos en garitos, eso es cierto, pero que en lo que llevamos de año ya haya habido tres citas tan importantes como los dos festivales Músico Cántabro Busca y este primer Metrognomo sin duda es un paso de gigante que no debemos dejar que vuelva hacia atrás.

Ante una afluencia de público mediana comenzo el concierto de Banshee. A nosotros nos tocó salir a hacer de Sharon Stone y romper el hielo para los músicos, lo cual fue todo un orgullo que además nos permitió disfrutar del festival desde arriba y abajo del escenario. Banshee estaban especialmente motivados. Hace ya tiempo que dejamos de meternos con Chanchito y Javi por aquello de no moverse en el escenario, y la verdad es que cada vez más le llenan no sólo musicalmente si no con muchísima más presencia de la que tenían hace no tanto tiempo.

El repertorio se basó en algunos de los temas ya conocidos de la banda de su demo del año 2000 a los que añadieron algunos de los que formarán parte de su primer disco que se editará en este 2005 si todo va como se prevee. Destacar que algunas de las nuevas letras de Banshee son de Nahum Cobo de Lunática. Tanto el como Chanchito son excelentes letristas, así que seguro que el disco tendrá también en eso una matricula de honor. Al menos esa impresión nos causaron de buenas a primeras los dos temas que estrenaron esa noche.

Sonido León, los organizadores del cotarro tienen la intención de que el Metrognomo se repita con distintos grupos en varios pueblos y ciudades de Cantabria. Nosotros estamos convencidos de que será un gran éxito, ya que tanto las luces, como el sonido, como todos los aspectos relativos a la organización no se pueden calificar con otro adjetivo que no sea "impecable". Esperamos que la idea llegue a hacerse mucho más grande cada vez y que muchos ayuntamientos se decidan a colaborar con ella.

Las orejas del Lobo no tuvieron su mejor dia (ni yo haciendoles fotos) y a pesar de ello tuvieron al público en el bolsillos desde el primer momento hasta el último. Jorge tuvo algunos problemillas vocales que les obligaron a reorganizar un poco el set que tenían preparado, aun así son un grupo muy maduro y se nota que ya han rodado mucho juntos, por lo que incluso cuando tienen algún tipo de problema en el escenario suelen salir muy airosos con bastante facilidad y naturalidad.

Cada vez más gente se iba acercando al pabellón La Cantábrica de Astillero, y lo que en principio parecía que iba a ser un aforo de media entrada se habia convertido a esta altura en un fiestón que casi tiene que colgar el cartel de "completo". Sin duda fue un acierto por parte del ayuntamiento implicarse en este festival, que tanto los habituales de los conciertos como la gente Joven de Astillero que pasaba por allí disfrutamos ampliamente.

Hacía eones que no veiamos a Cortex en directo. Motivos de caracter personal les tienen un poco apartados de los escenarios, aunque la banda sigue funcionando y ensayando con regularidad. De hecho, el set que tenían preparado para esta noche distaba ya bastante de las canciones que todos conocemos de los Cortex que editaron "Que cojones me pasa". Estreno de muchísimos temas y también estreno de bajista, con Pali que se ha integrado muy bien al sonido de la banda torrelaveguense.

Salieron como locomotoras, con Oscar haciendo un buen trabajo como vocalista y montando un buen show para animar a la peña. Lo cierto es que luego durante el concierto bajaron un poco el nivel y se notó que sobre todo las partes vocales perdían algo de fuerza, pero hay que asumir que el hecho de distanciarse de los escenarios durante tanto tiempo hace perder algo de costumbre y tal vez no estuvo lo suficientemente dosificado como para mantenerse en la segunda parte del concierto al nivel tan alto que había marcado al principio.

Las canciones nuevas por su parte son tremendas, aun más cañeras que las que conocíamos y con partes muy quedonas, especialmente reseñable el trabajo de Panchi a la Batería, que sigue siendo Vinnie Paul, y que siga así por muchos años.

Fatal Portrait dieron el mejor concierto que les he visto nunca. Sonando bien y conjuntados desde el principio hasta el final del concierto, empatizando rápidamente con el público (especialmente con las primeras filas de Headbangers y capirotebangers). Todo el concierto estuvo muy medido y sin prácticamente ningún espacio por rellenar. Tocaron buena parte de los temas que estarán en su segundo cd (que por fin parece ser que será editado este verano), también rescataron Drowned in Your Eyes de su primer cd y las dos versiones ya habituales del Is that you Melissa de King Diamond y del Nightcrawler de Judas Priest. Como dato curioso me dio la impresión de que la voz de Papas esta cobrando poco a poco mayor protagonismo en la banda, y me alegro por ello, ya que da más colorido a los temas al contrastar con la de Puts.

De Propaganda lo cierto es que poco más puedo añadir que no haya dicho ya en todas las crónicas de sus conciertos de los últimos meses. Una vez más estuvieron excepcionales, sonaron acojonantes y movieron al público como nadie. Por aportar algo curioso podemos contar la anectoda de que Zalez también actuaba esa noche con Frontline en Torrelavega y llegó justo para dar el concierto con Propaganda. Zalez ES el metal.

Tuve además la oportunidad de ver parte del concierto desde detrás de la batería de Victor y lo cierto es que así de cerca es aun más increible la potencia y la presión que dan en directo. Deben llegar muy lejos. Desde aquí se lo deseamos una vez más.

 

Para finalizar Pandemonium Light nos ofrecieron su espectáculo de Kalimotxing Punk. La formación es más que curiosa, e incluye dos guitarras, dos bajos (Como los Jazz Messengers de Art Blackey hacían en alguno de sus discos), voz, batería, y dos coristas femeninas. El concierto, aunque algo descompasado y desafinado me resultó divertido, sobre todo cuando atacaron clásicos del disco "Con un Pande bajo el brazo" como "Soy eyaculador Precoz...". Me gustó el ambiente festivo que se traian encima del escenario y la nota curiosa que daban las coristas. Me sorprendió el vocalista, que creo que hizo un buen papel tanto en lo musical como en su tarea de Frontman.

Los seguidores de Pandemonium estaban encantados, así que, que más se puede pedir...

 

Queremos más metrognomos y los queremos ya.

La idea está lanzada, probada y certificada.

Funciona.

Señores de los ayuntamientos.

IMPLÍQUENSE!