LUNÁTICA + ELECTRO L

El Nido del Cuco

Hasta el mismísimo Maoño city nos trasladamos, para lo que prometía ser una noche de jarana y rock&roll, con muchas ganas e ilusión, que fue aumentando con la llegada de cada vez más gente, hasta hacer casi imposible el acercarte a la barra para poder pedir.

Tras el susto inicial que supuso ver a nuestros conocidos amiguitos de verde (y no hablo de leprechauns), al final pudimos disfrutar íntegramente de una noche rockera con todas las de la ley.

Comenzaron tocando Lunática, y por destacar una única impresión, decir que ha sido el concierto en el que con más dinamicidad he podido verles. Poco a poco han ido consiguiendo dejar a parte esta estoicidad que a muchos se nos hacía una actitud muy fría para con el público y ya bailan, saltan y se tiran por los suelos si la canción lo requiere.

Empezaron con la tan a lo smahing Wasteman, cosa rara ya que con la que viene siendo típico que comiencen es la que sonó a continuación, Stag Party, en la que Hector se permite explayarse a gusto con el theremin. 14 girls (canción que cada vez me gusta más) y Way Back, sin pausa entre ambas, nos permitió escuchar a Chus en la voz, volviendo a cambiarnos los esquemas ya que Way Back, sin duda su canción más conocida, no la dejaron para el final, tal vez para que esa última canción que siempre se te queda en la cabeza tras un concierto, sea alguna de las que próximamente grabarán, y que ya hay ganas de escuchar.

Siento, In my dreams y Sammy Jenkins, dedicada a la memoria de Jingles, el hamster ruso de Nahún fallecido ese mismo sábado (QDEP), fueron las siguientes de este track list, en el que a parte de alternar en voces, iban mezclando sus canciones más cañeras con otras mas lentas e intimistas.

Ya lo estábamos esperando, y comenzaron los primeros acordes del Where is my Mind, que ya comienzan a hacer clásico incluso para los no seguidores de los Pixies, y todo el público coreamos el estribillo final, dejándonos con una sonrisa en los labios y con más ganas de juerga musical.

Las siguientes en sonar fueron Silvia, Short Dream, Mother’s day y Nada por nada que cerraba el concierto.

Tras el inevitable coreo del púbico “¡Otra, otra!”, hicieron otra versión, esta vez de Placebo: Without you , y la que sería la última canción a cargo de Lunática, Crimen, que nos dejó con un subidón de adrenalina que nos hacía seguir esperando más dosis de esta música que a todos nos encanta.

Tras la forzosa pausa para hacer los cambios pertinentes, sin demorarse mucho comenzaron Electro L. Igualmente quiero destacar una opinión de este, tercer concierto que tengo la suerte de presenciar, y es la pose del, Berto, que tras la timidez inicial en el primero en que les vi, va ganando cada vez más presencia en el escenario y parece que se crece de concierto en concierto, dejando ya esa pose de manos en la espalda que mantenía durante gran parte de los anteriores conciertos.

Ahora, pedir disculpas a los amigos de Electro L, porque ya a estas horas de la noche, mi estado no era el más adecuado para tomar notas mentales del discurrir del concierto para poder después redactar una crónica en condiciones, pero aún así se hará lo que se pueda. Por lo menos, espero que el orden en el que cite las canciones sea el correcto, pues ya me encargué de robar su lista de canciones cuando aún sonaban las últimas notas de Play it for Her, canción más que de sobra conocida por la mayoría de los que estábamos allí.

Pero empezando por el principio, Family Troubles fue la primera en sonar, sorprendiendo a los pocos que todavía no conocían a este grupo, que les buscaron adjetivos como “suenan a ac/dc” y “la voz es mas tirando a Metallica”, mientras estos cinco musicazos iban demostrando un buen gusto rockero tanto en la composición de los temas como en la selección de las versiones.

Pretty Expensive Girl y Small Killing fueron las siguientes del repertorio que tenían preparado. El Cielo no es Bueno, hizo que Berto se sentara en una esquina, para ceder el puesto de cantante a Fer. Tras No me arrepiento de Nada, llegaría el momento de las colaboraciones : De Cerca, con el cantante de Firebirds (ni idea de cómo se llama el chico), que ya habiamos podido escuchar al menos en la entrega de premios Estelarock, y Too Young, con Oskar a la voz. Ambas canciones estuvieron acompañadas de Nahúm a los teclados, dando un toque diferente del habitual a ambas canciones.

A continuación, desaparecieron todos de la zona destinada a escenario, excepto Berto y Fer, que procedieron a deleitarnos con una estupenda versión de Stone Temple pilots, Plush, que supuso una gran admiración, ver como estos dos hombres solos eran capaces de llenar una canción con semejante rotundidad.

No Mirar con su caracteristico “…….. on ye-he-he” (¿realmente alguien sabe que dice la letra en esa parte?) y You Got me Down, siguieron haciendo las delicias de un público que no nos cansabamos de aplaudir y disfrutar de este excelente repertorio.

Iba llegando ya ese momento que nadie tenía ganas de que llegara, pero la noche había ido avanzando e iba siendo hora de terminar. Good Days Gone nos preparó para el colofón final Play For Her., archisescuchada por ciertos garitos de Torrelavega, aunque no por ello se disfruta menos.

Llegó el final de este doble concierto, con el alivio de no haber sido interrumpido por los que hace unas horas amenazaron con aparecer y amargarnos otra noche más, y hubo que ir marchando a casa, eso sí, con un sabor de boca estupendo, tanto por la música que acabábamos de disfrutar, como por las copas y cervezas que habíamos engullido con igual regocijo.

Crónica - Elina

Fotos- Elena y Elina