La tarde ya comenzaba de una manera músical para nosotros, a eso de las cuatro nos plantabamos en el local de Reyerta para verles perfilar algunos detalles de su primera maqueta y asisitir a un ensayo suyo. Aun son un grupo joven, pero estoy seguro que cuando pulan un poco las cosas van a dar que hablar, sobre todo por la originalidad de sus letras como "Conduciendo por las aceras" o "Siempre fui más perra que tú". Acompañados entre otros del batería y el bajista de este joven grupo nos acercabamos ya al Bolillón para ver que tal se lo montaban Transfer y Las Orejas del Lobo.
Una vez allí estuvimos charlando un ratillo con nuestros colegas de Estela, Insonoro, Maneras y demás... Javi de Insonoro me comentó que el dia anterior al parecer había habido algún problema con los vecinos ya que alguna gente se había excedido en el botellón pre-concierto. Aprovecho estas lineas para hacer pensar un poco sobre el asunto, tenemos muy pocos bares que se arriesguen a hacer conciertos, no digo yo que no te puedas llevar unas botellas para beberte antes de entrar, pero intentar no montar demasiado lio y sobre todo dejar los alrededores un poco limpios es fundamental para que no desaparezcan estos pocos sitios, llevemonos bien con los vecinos ;)
Con un poquito de retraso sobre el horario previsto en principio comenzaron Las Orejas del Lobo. Era la segunda vez que los dos grupos tocaban juntos en El Bolillón y en el interludio Las Orejas se han consolidado como una buena banda del panorama cántabro y personalmente creo que con buenas posibilidades de llegar más allá.
En su concierto tocaron todos los temas que ya conocemos y que ya puedes empezar a descargarte visitando su web oficial. Parece ser que de momento no tienen intenciones de editar nada y que su medio de distribución va a ser principalmente internet, así que aprovecha la ocasión. Acompañando a sus propios temas varias versiones. I Believe in Miracles de los Ramones, La Autopista de Loquillo (quiero decir... de Sabino), una de Esturión de los tiempos de la mili obligatoria, (por cierto, nunca supe el nombre de ese tema, a ver si alguien lo añade en el foro). Se que hicieron aun una versión más... pero por más que me estrujo la cabeza no consigo recordarla, así que lo dejo por imposible esperando vuestra colaboración.
Sin duda se trataba de un concierto especial para ellos y así lo quisieron demostrar añadiendo varias colaboraciones al espectáculo. Una pena que finalmente no pudiese estar Dako con ellos también como estaba previsto, pero aun así disfrutamos un montón con los que si colaboraron. Raul Galván de Emboque prestó sus agudos al servicio de Los que se echaron al monte, tema que ya ha sido grabado en su versión definitiva con la colaboración del mismo Galvan y que en breve te podrás descargar, suponemos, desde la web del grupo. Yo tengo especial cariño a estos momentos irrepetibles con músicos de distintas formaciones sobre el escenario, y realmente me lo pasé especialmente bien escuchando este tema en directo.
No se si todos recordais el último concierto que ofrecieron Perezosos. Precisamente fue en la fiesta que este programa organizó junto a la gente de Maneras de Vivir y Estelarock, y precisamente el concierto que siguió al suyo fue uno de Transfer. Así que no sabemos hasta que punto echarle la culpa a la casualidad o a la causalidad, de que precisamente se repitiesen las mismas condiciones para la vuelta del grupo a los escenarios. Como sabeis todos, Ramon y Fonso de Las Orejas del Lobo también forman parte de Los Perezosos, así que sólo hubo que cambiar de bajista y añadir una voz y Voila, Los Perezosos han vuelto al escenario... Como la cosa quedaba entre amigos, se reestrenaron con La Amistad.
Poquitas cosas más nos quedaban por ver de Las Orejas esa noche, creo recordar que fue Me Revienta el Corazón el último tema que nos regalaron y despues dejaban paso en el escenario al "equipo visitante" Transfer.
Ver a Transfer siempre es como un reencuentro con unos viejos amigos. Para mi son un grupo muy especial, ya su historia está muy ligada a la historia de nuestro programa, su primer disco es de 1996 año en que nació Noche de Rock y en seguida nos pusimos en contacto los unos con los otros, manteniendo la relacción y pinchando siempre sus música que ha ido creciendo con nosotros. Como no me hartaré de repetir son uno de los grupos más directos y sinceros que conocemos y tal vez por eso les tenemos tanto cariño.
El repertorio combinó como siempre canciones de todos sus discos, desde las más nuevas, como El Pajaríllo, Sin Contrato o Dinero hasta temas más clásicos como Bis a Bis, Traidor, El Ultimo Adiós o La Gran Mentira. También estrenaron un tema nuevo llamado El Rock de los Babosos, que les congratuló en especial manera con el público femenino en la sala.
Lástima que el horario "permitido" para conciertos en el Bolillón sea sólamente hasta las doce de la noche ya que Transfer tuvieron que pedir permiso en dos ocasiones para poder tocar tres temas más, y aun así el concierto se hizo un pelín corto. Para finalizar pudimos volver a ver a Aris al bajo como en los viejos tiempos, mientras que Carlos se encargaba de las voces para recuperar un clásico del primer disco, Cerveza.
Otra buena Noche de Rock, que culminaba en Torrelavega, reencontrandonos con muchos de los habituales de esta página que venían de ver a Propaganda + Tumai en Selaya. Esperamos que en breve nos pasen las fotos y la crónica para poder subirla también.
Crónica y Fotos - Oskar