BATTLELORE - ATROCITY - LEAVE´S EYES
Bueno, llegamos a Bergara un buen rato antes del concierto, pero
por razones económicas, decidimos no entrar al primer grupo ( la cerveza
estaba muy cara, y el grupo tampoco es que me encantase, aunque por lo que
sonaba fuera, disfrutaron de buen sonido, aunque el set no pasó de
20 minutos.
Pequeña decepción cuando veo que el público no supera
la mitad de la sala. Siendo sábado, y con 4 grupos, esto me impresionó
un poco.
Al poco rato empezaron Battlelore, una formación de metal épico,
con 2 cantantes, chico y chica. Uniformados en un estilo pagano light, con
espadas y demás, no tuvieron mucha suerte al principio tonel sonido,
y la voz de la cantante no se oía muy bien (algún día
me enteraré de cuántos años tiene esta chica). Hicieron
un concierto correcto, animaron al público bastante, y a mi, personalmente,
que no me encanta esta música, me dejaron bastante buen sabor de boca
con su metal épico. Tienen bastante marcha, y escogieron un adecuado
set para el concierto.
En un tiempo record que nos habla de la profesionalidad de estos grupo, aparecieron en escena Leaves’ Eyes, con Norwegian Lovesong, una preciosa canción que también abre el disco, y mi favorita. Apareció Liv una vez ya instalado el grupo en el escenario, preciosa (es algo que me sorprendió, esta chica está mucho más delgada y es mucho más guapa al natural de lo que parece en las fotos y los vídeos), y halagándonos con esa dulce voz tan característica. Tocaron la mayor parte del disco, entre ellas Lovelorn, For Amelie (tema que dedicó especialmente al público presente), excluyendo quizá algún tema de corte quizá demasiado tranquilo para el directo. El punto fuerte del concierto, aparte de la presencia de Liv, fue cuando entró a escena su marido, Alex, de Atrocity, a compartir una canción, que creo que era Ocean’s way, animando en escenario de forma espectacular… esta pareja tiene un buen rollo entre ellos, unas sonrisa cómplices, y una compenetración en el escenario que hace de los temas que comparten un momento único. Todos los temas sonaron completamente clavados al disco, pero con una potencia que yo no me esperaba en absoluto. De hecho, era una de las cosas que venía comentando en el viaje hacia el concierto, ya que el disco es como muy tranquilo, y quizá se quedara un poco corto para directo. Pues para nada, puede que sea, la presencia de esta chica en el escenario, tremendamente atenta a su público, totalmente entregada, y llenándolo todo con su espectacular voz. Nunca tuve ocasión de ver a Theatre of Tragedy en directo, pero parece que se la ve mucho más suelta que en las ocasiones en que he tenido oportunidad de ver un clip en directo de este grupo. Se nota que es SU grupo, que ella es la estrella indiscutible, y que con un atributo tan contundente como una voz perfecta, que domina en todo momento, y que convierte en lo más atrayente de su show, junto con su elegancia en el escenario, haga de este show un perfecto recuerdo, y algo altamente recomendable para los que no han podido verlos esta vez. Un 10 para Liv y su banda.
Sin ningún bis, y en poquito tiempo, empezaron Atrocity… en penumbras,
con una intro fantasmagórica, que dio paso a la grandiosa Reich of
Phenomena, también mi favorita del disco, y en la que me llevé
la sorpresa de la noche. Pensé que el gruypo llevaría sampledas
las voces operísticas de chica de esta canción y cúal
es mi sorpresa cuando veo que Liv baja las escaleras, se sitúa en un
micro detrás de Alex, cambiada de ropa, y empieza a hacer los coros
de esta canción. Esperaba si, que hiciera las partes en las que se
ve claramente que es ella, pero en esta canción llegúé
a dudar que fuera ella, ya que no nos tiene acostumbrados a este registro.
Impresionante comienzo para un concierto completito. Tocaron temas de su último
disco, tocaron temas de Hallucinations, su segundo disco, ya de 1990, sonaron
muy bien a partir de la segunda canción, tras tener algún problema
con el bajo que saturaba un poquillo. Impresionante The Great Commandment,
tema que animó muchísimo al público, aunque de eso ya
e encargaba Alex de sobra, alzando las manos, para que diéramos palmas,
coreáramos los temas, y en fin, animáramos el cotarro más
de lo que ya estaba. Me gustó mucho también un tema totalmente
industrial, creo que también del Werk 80, álbum que sonó
bastante en este directo. Aunque el punto álgido de este concierto,
fueron los bises… Aparecen Alex y Liv Christine en el escenario, solos,
Liv moviendo a modo de baile de los 7 velos un pañuelo negro, y cantando
la hipnótica Omen, de Atlantis, su último trabajo, mientras
Alex recitaba su parte leyendo de un pergamino… para dar comienzo al
single del disco, Cold Black Days, un tema con aire gótico que juraría
que cantó toda la sala, o poco le faltó…. Muy chula esta
canción en directo. Alex no tiene una voz super -espectacular, pero
domina una gran variedad de registros. La parte candente estaba por venir,
con la versión de Tears for fears, incluida en el album Werk 80, “Shout”,
impresionante, con la pareja en el escenario cantando cogidos de la mano,
y alzando una bandera que creo que era una genérica antigua de Escandinavia,
y regalándosela al público, jugueteando entre ellos en plan
“la fiesta que vamos a tener esta/e y yo luego”. En fin, una perfecta
compenetración que hizo de este concierto una delicia, y de este tema
final, un perfecto colofón para una gran noche. La sorpresa vendría
cuando a los 5 minutos de acabar el concierto, aparecen Alex y Liv, pasando
de las escaleras del escenario directamente hacia la zona de merchandising,
y repartiendo flyers de sus grupos, y firmando a la gente y saludando, labor
a la que luego se unieron el resto del grupo, compartiendo labor firmando
para Leaves’ Eyes y Atrocity. Una gente muy simpática, unos conciertos
perfectos, de esos en los que te preguntas…¿ y cuando vuelven?
Arancha
Foto Portada: Bleeding
For Metal