Una nueva cita en el Bolillón, que se está convirtiendo a dia de hoy en uno de los pocos supervivientes que siguen programando conciertos con asiduidad en Cantabria, maxime tras la caida del Antonia y La Palmera.
La primera banda que ibamos a ver se llama LAZY, una banda aun bastante desconocida, pero que cuenta con la participación de Isaias y Weiss de los extintos 5:15 y con Santi, actual baterista de La Corte de los Milagros en sus filas. Además esta noche participaba con ellos como músico invitado David, también de 5:15 y anteriormente en The Host.
La música de Lazy está ubicada en el Pop muy melódico pero con ciertas influencias de bandas de rock de los sesenta y setenta. Canciones con melodias de voz muy cuidadas y ciertamente algunas de ellas con muchas posibilidades de ser grandes singles el dia que se decidan a entrar en un estudio y grabarlas.
Interpretaron doce temas compuestos por ellos, en algo menos de una hora de actuación, tampoco se trataba de extenderlo mucho ya que media formación tenía que continuar tocando durante el siguiente concierto.
Con bastante poco tiempo de intermedio se hicieron los cambios necesarios para que la mitad que faltaba de incorporarse al escenario colocase sus cosas y Lazy se transformasen en LONDON LUXURY. Permanecían sobre las tablas Isaias y Weiss y se incorporaban Dako y Pier a la guitarra/Voz y batería respectivamente.
Durante algo así como una hora más disfrutabamos del concierto de London Luxury, que como ellos mismos recordaban se habían estrenado en acustico en ese mismo local durante la fiesta de entrega de premios de Estelarock el pasado mes de enero.
Se trata en esta ocasión de un grupo más rock, pero también con ciertas tendencias que podrían ser entendidas como Pop. A destacar de su actuación el tema Ivory Tower que ya interpretaron en la fiesta que comentamos más arriba, y que ya se conocía buena parte del público.
Hicieron un par de versiones del Boys Don´t Cry de The Cure y del Should I Stay or Should I Go de The Class que les sirvió como buen fin de fiesta en una versión un tanto destructiva.
En definitiva vivimos otro buen rato de conciertos con dos bandas a las que nunca habíamos visto y que nos dejaron con ganas de repetir para ir conociendo poco a poco más cosas de su repertorio y contaroslas por aquí.
FOTOS Y CRÓNICA: Oskar