Ya está de nuevo en marcha la feria Juvecant. Nosotros como todos los años vamos a intentar hacer lo posible por ofreceros desde aquí toda la información al menos de la parte músical de la feria, aunque la verdad es que este año nos lo han puesto realmente complicado con los horarios tardíos y entre semana que han escogido para las finales. No se bien si esto tiene que ver con esa idea de que la música es para estudiantes y desempleados, o tal vez a que nosotros estamos a punto de salirnos de la franja considerada como juventud. El hecho es que currando al dia siguiente y empezando los conciertos a las 22.00 nos va a ser complicado traeros las crónicas de las finales. Por ello pedimos que los que podais hacerlo colaboreis con nosotros enviandonos fotos y comentarios sobre los conciertos de estos dias.
La feria en si ha mejorado bastante, se aportan algunas interesantes ideas, como el hecho de que los conciertos se puedan ver y oir a través de pantallas por todo el recinto. Los Stands son mucho más participativos este año, y aunque evidentemente se pueden ir mejorando muchas cosas no es un mal inicio. Esperamos que siga creciendo. Por allí nos encontramos a varios amigos y conocidos trabajando en distintos puestos, Rusell en la cadena 40, el amigo Eguren en Localia, Amia Skelter exponiendo sus diseños, Ernesto de las moscas con un taller de foto, Javeta con su estudio de sonido... en fin, buen ambiente para darse una vuelta antes de ver los conciertos de la noche.
Acababamos de venir de pillar un tradicional Hot Dog de Juvecant cuando nos encontramos con un grupo de teatro actuando a pie de escenario. No pude evitar recordar el Suz O Suz de La Fura que vimos en esa misma sala allá por 1995. Desde luego las influencias eran claras, aunque sean estos una versión más dulcificada y menos agresiva del teatro de los catalanes, (al menos del que les dio a conocer). No conseguí hacerme con el nombre del grupo de teatro en cuestión, pero prometo que en cuanto lo sepa lo pondré en el foro de esta página. Es un placer ver que surgen iniciativas de este tipo por aquí... a ver si entre todos meneamos un poco los cimientos de esta ciudad tan aburguesada.
Tras una pequeña prueba de sonido con la famosa cancioncilla aquella de los ronaldos que decía algo así como quiero violarte, desnucarte, escupirte y luego besarte (O algo ¿?) (No quiero pensar lo que dirian del grupo que se atreviese a hacer una letra parecida a dia de hoy) comenzó el concierto.
Las Orejas del Lobo aprovecharon sus 23 minutos para ofrecer algunos de los temas de su nuevo disco. Como curiosidad con respecto a otros conciertos decir que en esta ocasión su guitarrista colaborador asturiano también estaba sobre las tablas, con lo que la formación maideniana tuvo tiempo para tocar, divertirse y enredar un poco los unos con los otros.
Un concierto divertido e impecable. Suenan mucho mejor que algunas bandas endiosadas del rock nacional. Van a acabar llegando mucho más lejos de lo que ellos mismos se han propuesto.
London Luxury también van creciendo. Se ha notado un gran paso adelante motivado por la grabación del disco, y aunque aun les queda tiempo para asentarse lo cierto es que van por buen camino.
En algunos temas contaron con la colaboración de Ivan Castañeda a los teclados, lo que propició que algunos ambientes quedasen mucho más conjuntados aunque lo cierto es que también tuvieron unos pocos momentos de barullo sonoro. En algunos de los momentos más nítidos rame recordaron muchísmo a The Cure, y me gustó la sensación, es un buen terreno a explorar.
Por lo demás, al igual que el concierto de Las Orejas se hizo bastante corto, casi tras la primera carrera de Dako, En la que le falló un poco el inalambrico ;) ya se había terminado aquello y nos estabamos volviendo para casa. Aun quedan dias de Juvecant, precisamente los dias de las finales del concurso tras este miniconcierto introductorio, os mantendremos informados desde aquí.
Oskar Sánchez