Tras todas las vueltas posibles, allí nos hayabamos. Llegamos a las 21:00 y el primer sonido lejano confirmó nuestras peores sospechas. Si, efectivamente iba a ser el peor emplazamiento y el peor sonido... Cada bombo de la prueba sonaba tres veces. Al ser golpeado, al rebotar contra la pared y una vez más de vuelta. Eco ecoooo...
Si, todas nuestras sospechas siguen siendo ciertas... Ningún otro evento se organizaría en un sitio similar, sin una barra donde poder tomarse una cerveza, y sin un sitio donde poder ir a descargarla. Estoy seguro de que más de un profesor de ese instituto se habrá quejado con razón de que todo aquello apestaba a Orin el lunes... También el suelo quedó lleno de latas de cerveza compradas en super, pero no había otra posibilidad. Ni WC, Ni contenedores, y el sonido espantoso. Buen Plan.
Suelto todo esto al principio, porque me pareció sobrecogedora la manera en que nos crecimos ante la dificultad, el buen hacer de los técnicos por sacar de tan pésima materia prima tan decentes resultados. El buen hacer de los grupos y de la gente que supo crear una de esas noches inolvidables que gracias a Vader tan a menudo estamos viviendo últimamente.
Tras la voz en Off que presentaba a la presentadora, Cristina Jimeno (Cadena 100) hizo las veces de anfitriona de la fiesta. Durante varias de las presentaciones hizo referencia a el montón de años que llevan en esto casi todos los músicos que estaban sobre las tablas. Elena que estaba a mi lado me hizo una reflexión muy interesante... Realmente que es lo que falla? Son muy buenos, llevan muchos años, diez y más... Este concurso es para promocionar a la gente de aquí... pero, a donde lleva, Gente con diez años en la música y tanto talento debería haber grabado ya unos cuantos discos. Ganan un concurso y el premio no les lleva a ningún lado, siguen estando ahí, en Cantabria, tocando en los mismos dos bares que tocaban antes... Realmente, si no dejamos crecer más a los músicos de aquí nunca habrá posibilidad de que esto cambie. Por mucho concurso que se organice. Por que no hay grupos más nuevos en los concursos? Porque los que llevan más tiempo son mejores. Por qué siguen en los concursos los grupos que llevan muchos años? Porque en Cantabria no hay más... Esto es lo más alto a lo que se puede aspirar. Así de Triste y así de real.
No creo pués que a Lord Puts le cueste pues encontrar las fuentes de encabronamiento necesarias para estar lo sufientemente cabreado como para que su voz suene tan rabiosa.
Fatal moderaron su set, incluyento Black Spirit, y otro tema del que no recuerdo el título que tenía una parte bastante a medio tiempo al final. Aun así, como era de esperar su directo fue lo más potente de toda la noche. El tipo de música que practican unido al lamentable entorno hizo que su concierto fuese también el más embarullado de la noche, en lo que a sonido se refiere. No en cuanto a ejecución, pero los citado ecos no ayudaron demasiado a que su música quedase lo suficientemente definida. De todas maneras, creo que fue una buena muestra, que además, como siempre sucede en estas situaciones en las que se juntan grupos de aquí y de allí, les sirvió como buena tarjeta de visita, ante aquellos que aún no les habían escuchado.
Bifrost partían como unos de los favoritos de gran parte del público, aunque la verdad es que la decisión se tornaba muy complicada para el jurado y para los que estabamos allí. Un concierto de 20 minutos te permite además fijar tu atención a 100% en las evoluciones del grupo, y es increible la cantidad de matices que vimos a lo largo de la noche. Klara Ana me comentó ciertas referencias a Alice in Chains en los coros de Ashes, y como se que les va a hacer ilusión el comentario le transcribo por aquí. Aunque francamente, a mi también me da la impresión de que Klara se está haciendo un poco más heavy de lo que ella piensa, pero sigue buscando referencias que la permitan justificar por que la han empezado a gustar Bifrost ;)
Gran directo, y además gran motivación de los músicos, sobre todo del amigo Fonso que parecía que había estado intercalando los ensayos músicales con los ensayos de puesta en escena. Los Bifrost del Bike no reconocerían a estos Bifrost con Upgrade de motivación. Cuando les seleccionaron como uno de los finalistas me alegré porqué por fin, ganen o pierdan pordrán grabar un tema nuevo.
Con Deliverance no puedo ser imparcial en absoluto. Tengo la suerte de poder decir que prácticamente todos los grupos sobre el escenario son en mayor o menor medida amigos mios. Pero Deliverance además se creó ante nuestros ojos. Lo hemos visto llegar desde cero hasta donde está. Además personalmente pienso que hasta ahora no han tenido todas las oportunidades necesarias para demostrar de lo que son capaces, y creo que en Juvecan a más de uno le pillaron por sorpresa.
Carlos Ivan estuvo tal vez más sobrado que de costumbre, cantando increiblemente bien, y además animando un montón al público. La banda también estaba muy agusto tocando allí, creo que bastante orgullosos de haberse plantado en semifinales, y con ganas de hacerlo lo mejor posible. Los que ya les conocíamos disfrutamos muchísimo de su concierto, y muchos de los que no, se llevaron una buena sorpresa. Tras finalizar el concierto al completo y resultar finalistas hubo quien pensó que debieran haber sido otros los que ocupasen tal o cual puesto. Nunca estaremos de acuerdo y eso es bueno... pero creo que en general todo el mundo coincide sin embargo en que los cinco conciertos estuvieron a muy alto nivel.
Karonte nos tenían en ascuas. Nadie tenía claro si ibamos a ver un buen concierto o si iba a resultar un desaste. Creo que ni ellos mismos lo debían tener muy claro. Kini lleva bastante tiempo fuera de Cantabria por motivos de curro, y además, como todos sabeis Karonte han estado mucho tiempo sin batería, coincidiendo que al poco de encontrarle Kini ha salido a trabajar fuera. De ahí la duda... Les habrá dado tiempo a ensayar lo suficiente? Tendrán los temas lo suficientemente redondos?. Pues todo eso quedó resuelto en los primeros acordes de Mi epitafio. Las guitarras, Afinadas en Si. Aplastantes, todo el mundo coincidia en señalar que pocos grupos pueden presumir de sonar tan brutos!
Aun así, mi momento preferido de su actuación fue cuando encararon Letargo, tenía muchísimas ganas de oir ese tema en directo y no me defraudó en absoluto. Muchos, a pesar de los años, les redescubrieron esa noche. Tenemos otra gran banda entre nosotros. Dales un par de meses, matizar unas cuantas cosillas y vas a ver la que lian. Mención especial en este grupo al trabajo de Jairo en las luces. Durante todo el concierto estuvo muy bien, pero especialmente en letargo, dejando a todo el grupo a oscuras con un flash y una tenue luz marrón, me puso los pelos de punta.
Hay que recordar para el que no lo sepa que finalmente Flowing Crimson no pudieron estar en la semifinal por enfermedad de su batería. Aunque también hay que decir en favor de los grupos que TODOS han solicitado que Flowing puedan actuar fuera de concurso el dia de las finales. Se les echó de menos, hubiesen puesto aun más dificil la decisión al jurado.
Ha habido muchos comentarios sobre la participación de In Limbo en la final. Creo que más o menos casi todos estamos de acuerdo en ambas cosas. Que el grupo ganador del certamen pasado se pueda presentar otra vez es un error de las bases del concurso. Una vez que se ha admitido que un grupo se presente, entonces lo lógico es que tenga las mismas oportunidades que todos los demás. Así que juicios del tipo... El jurado debería haber pensado que si ya estuvieron el año pasado... deben estar en tal caso referidos a el tiempo en el que se redactaron las bases, y no a el dia del concurso. Una vez allí, el jurado debe juzgar la actuación del grupo y evitar en lo posible cualquier otro juicio paralelo. In Limbo salieron absolutamente desmadrados, especialmente Juanjo, su cantante que estuvo durante los 20 minutos actuando como una auténtica bestia. Tirandose de cabeza al público, siguiendo cantando mientras le zarandeaba, empujaban y devolvian al escenario. Además a destacar el trabajo de su batería que es uno de los mayores puntos a favor de este grupo. Sin embargo el nuevo DJ. No parecía estar aun demasiado integrado en la banda...
El jurado decidio pues que In Limbo, Deliverance y Bifrost fueran finalistas y lo celebramos como hubiesemos celebrado cualquier otra combinación, eso fue lo mejor de este concurso. Hay muy buena música en Cantabria, hay mejor ambiente y mayor unidad de la que nunca se había soñado... En otras palabras, es ahora o nunca, este es el momento para conseguir que esto comience a rodar de una maldita vez.
Crónica - Oskar Sanchez
Fotos - Javi Prieto, Oskar Muñiz y Arancha