El viernes día 14 de noviembre nos acercamos al pabellón Emilio Amavisca de Laredo para disfrutar de las semifinales del concurso Juvecant 2003 en la modalidad de Pop/Rock.
Por desgracia asistió muy poco público, posiblemente debido a varios motivos: una oferta de conciertos en la región para ese día impensable hace un tiempo, una hora demasiado temprana, un lugar lejano para los dos centros mayoritarios de público de la región (Santander y Torrelavega), una escasa publicidad (y errónea, ya que al parecer en los carteles aparecían las 22:00 como hora de comienzo, pero tampoco se notó demasiada afluencia de público a partir de esa hora)...
Se empezó con cierto retraso y los encargados de abrir el concurso fueron The Creators Mix Soul and Experiece, un grupo de Reggae que tuvieron que comenzar en un ambiente gélido (por la falta de público y por la temperatura del pabellón). Sonaron bien y especialmente me gustó la base rítmica, pero en mi opinión todos los temas eran muy parecidos (tanto de ritmo, como de sonido) lo que hizo que el concierto me resultara un bastante monótono.
A continuación salieron al escenario Marcellus Wallace, un grupo de Rock con bastantes guiños Funkies que tuvieron una anécdota en su formación, ya que el cantante fue padre precisamente ese día, lo que hizo que tuviera que cantar Almudena, una cantante que habitualmente colabora con el grupo en los coros. El grupo dedicó el concierto íntegro a Quique y a su hijo. Me gustaron mucho y sonaron bastante bien. Fue una actuación de menos a más (la tónica de todos los grupos) y Almudena superó muy bien los problemas de voz que arrastraba toda la semana y también superó el frío del pabellón, que dificultó a todos los cantantes su labor. En mi opinión estuvieron especialmente conseguidas las partes funkies con una base rítmica muy conjuntada y definida y una guitarra con buenos sonidos limpios y buen "groove".
Después les tocó el turno a Los Monos, los cuales fueron también finalistas de la primera edición de Juvecant. Haciendo una música que encajaría perfectamente en Radiofórmula, sonaron realmente bien con canciones redondas y pegadizas y tal vez la pega que pudo encontrar el jurado tuviera que ver con la originalidad de su música, pero realmente hicieron un muy buen concierto.
Seguidamente les tocó el turno a Las Orejas del Lobo, que salieron a por todas. Realizaron posiblemente la mejor puesta en escena de todos los grupos participantes, con mucho movimiento por encima del escenario. Haciendo Rockanroll del bueno, no les importó la falta de público y se entregaron a fondo. Muy buen sonido de guitarras y a pesar de que Jorge, el cantante, pasó en ocasiones algún que otro apuro con los tonos altos (seguía haciendo un frío pelón en el pabellón), no deslució en absoluto la actuación del grupo.
Los siguientes en actuar fueron No, con los cuales me ocurrió una cosa curiosa. Al empezar el concierto estaban muy fríos (como todos los grupos) y tal vez más descentrados que el resto. Después de la primera canción tuve que ausentarme un ratito del pabellón y cuando volví parecía que era otro grupo. Llegué para ver el último tema y me gustó mucho la atmósfera que crearon. Me dio la sensación de que fueron los que tuvieron la mayor subida de menos a más de la noche, pero tampoco puedo decir mucho más de ellos porque sólo vi dos temas.
Finalmente actuaron The S.P. que también me dio la sensación de que empezaron un poco descentrados (es evidente que un concierto de 20 minutos es muy complicado porque los propios músicos se presionan para entrar en calor cuanto antes) pero fueron desarrollando bastante bien su música y también me dejaron un buen sabor de boca. Me gustó especialmente el trabajo con la guitarra, aunque siento no ser mas explicito porque realmente a esas alturas ya estaba bastante cansado y al no ser un estilo de música que mi atención disminuyó considerablemente.
El fallo del jurado dio el pase a la final a Marcellus Wallace,
Las Orejas del Lobo y The S.P. y en mi modesta opinión fue un resultado
justo aunque también me lo hubiera parecido si hubiera sido casi cualquier
otro. Creo que fue una buena noche de música de Cantabria.
Crónica y Fotos: Javier Prieto