No terminé en la anterior crónica de Juvecant de contaros el Post concierto y pienso que va a ser mejor para todos no hacerlo, pero baste reseñar que llegado el lunes nuestro maltrecho cuerpo a duras penas soportaba un botellin de agua para ver los conciertos de Rock Metal... Aun así, bastante más centrados por ser dia de labor asistimos a la final de esta categoría. Al llegar comprobamos con agrado que había mucha gente esperando, y que además, más aun que en la final Pop Rock, el público y el escenario se habían coloreado de rojo y azul con el emblema de Músico Cántabro Busca.

LUNES

El certamen empezó de una manera peculiar y a la vez un tanto emotiva. Flowing Crimson - (Flowing, Flowing Cristina ;) ) no pudieron participar en la semifinal debido a que su baterista estaba enfermo... fue una autentica pena, porque además todos sabíamos que en breve periodo de tiempo la andadura de Dako junto a Flowing iba a llegar a su fin, y era una bonita manera de decir adios. En un gesto de los que hace muy poco tiempo eran impensables por aquí, el resto de los participantes de la final enviaron un comunicado a la organización pidiendo que Flowing pudiesen actuar fuera de concurso en la final. Para alegría de todos nosotros la organización no puso problemas y pudimos disfrutar de su concierto.

La verdad es que aunque digo que de alguna manera muchos habíamos oido algún rumor o comentario sobre el abandono por parte de Dako, creo que todos nos quedamos un poco de piedra cuando anunciaron que se trataba de su último concierto juntos.

Tocaron con muchísimas ganas, y creo que lo hicieron particularmente bien, como siempre nuestro compañero Dako centralizó un poco la atención con su peculiar voz y puesta en escena, pero sin desmerecer en ningún momento la base musical sobre la que se pasea como quiere.

Concierto cortito, pero muy intenso, que nos dejó a todos un poco de regusto amargo al saber que ya no les volveremos a ver juntos. Desde aquí les deseamos la mejor suerte del mundo en sus respectivos proyectos.

Por cierto, aunque en las fotos no se ve, el repuesto batería Mito lució camiseta roja, a la moda de los músicos de Cantabria, que buscan local para tocar.

Tras el concierto de Flowing comenzaba el concurso en si iniciandose con la accidentada actuación de Deliverance. Y digo Accidentada porque Deliverance sufrieron ni más ni menos que dos cortes de luz y sonido en su repertorio de 40 minutos. Fue una pena porque salieron a morder, a mi me pareció que lo hicieron increiblemente bien, y que pese a los dos cortes supieros reponerse y deparar varias sorpresas al respetable, como repartir bengalas entre la gente para encender durante el clásico ya, Present for a Friend (Dedicada como siempre al desaparecido guitarrista Cántabro Illera, y en esta ocasión también especialmente a Peloto, el que fuera cantante de los quesitos que murió ahogado este verano en la playa de Usgo). Interpretaron dicho tema con Nahum al violin como vienen haciendo últimamente, y sono muy bien, aunque personalmente sigo prefiriendo la versión desnuda de la canción, con guitarra y voz. Para finalizar una última sorpresa, chica nueva para Trees on The Water, que cuanto menos canta igual de bien que Angela, anterior septimo miembro de Deliverance.

Podrian haber sido con justicia los vencedores de la noche, aunque el jurado no lo estimó así. De todas maneras, creo que un gran premio para ellos es que han tenido la oportunidad de demostrar lo que valen sobre un gran escenario y que gran parte del público lo ha sabido apreciar.

Voy a aprovechar antes de pasar a comentar el concierto de In Limbo, para felicitar a los compañeros de Localia. Los músicos de Cantabria no están acostumbrados a que se les trate con tanto respeto y profesionalidad. Lo habitual en los medios es llegar, tirar dos fotos y largarse corriendo, a ser posible antes de que comience el concierto.

Sin embargo Localia grabó todo el evento de una manera absolutamente profesional, con cámaras que incluso se preocupaban de ir corriendo tras el guitarrista que estuviese haciendo un solo, o de hacer planos en picado al batería. Gracias de veras, la escena necesita detalles como este.

 

In Limbo me dieron la impresión de no estar tan motivados como en las semifinales, hay conciertos mejores y conciertos peores, eso esta claro, y también cuenta bastante la motivación que tenga el oyente, por lo que me molesté en cotejar mi opinión con los que me rodeaban y casi todos parecían estar de acuerdo en que estuvieron un pelin más descolocados. El tiempo entre canciones se hizo un tanto extraño, con Juanjo increpando a la peña a que lo mandase todo a tomar por el culo. El dj sin embargo, nos pareció que estuvo bastante más en su sitio que en el concierto de semifinales, con algún momento de brillantez sobre todo a la entrada de algún tema. Estaría curioso que le diesen pie a hacer alguna parte sólo entre canción y canción o que se improvisase algo en un mano a mano Dj - Voz. El ser ganadores del Juvecan del año pasado quieras que no les ha dado cierta repercusión, aunque los dos temas que grabaron en el cd no hayan sido distribuidos masivamente (En realidad la distribución ha sido vergonzosa) lo cierto es que el tener los temas grabados y poder piratearseles a los amigos (Con el derecho que te otorga la propiedad de los mismos temas, y encima el canon de los cd´s virgenes) ha conseguido que la gente vaya reaccionando al menos al escuchar las primeras notas de Tu Destino, y 3.1416.

La camiseta roja, gran protagonista de la noche seguia haciendo su acto de presencia, en el escenario, donde la habían colocado Deliverance, y también portada por el batería y bajista de In Limbo... y como fin de fiesta, lucida por TODOS los miembros de Bifrost.

A Bifrost se les ha colgado ya el Sanbenito de estáticos en el escenario y como suele suceder con estas cosas alguien lo dice una vez y los demás lo repiten sin cesar, como si fuesen ellos quienes lo hubiesen observado. Cierto es que no son la banda más animada del mundo, pero tampoco me parece a mi que sea para tanto... hay mil grupos que no se mueven demasiado en el escenario, y francamente, tocando el tipo de música que tocan (Heavy Metal Progresivo, con tintes que pueden resultar cercanos a Megadeth y también a bandas más progresivas como Simphony X, por ejemplo) me parece de lo más normal que no anden a la vez haciendo piruetas a lo Paul Stanley.

La música, al fin y al cabo música es... Un concierto es más que música, pues si, pero la música es lo primordial, y en ese aspecto estuvieron sobrados, como siempre. Levaban el set absolutamente trabajado, y por supuesto fueron a cuchillo sin una sóla interrupción. Nuestras favoritas, Moribound World, Purity, o Ashes sonaron especialmente matadoras gracias a esos doble bombos que de vez en cuando Victor se saca de la manga.

La decisión del jurado fue por tanto para nosotros justa, aunque no por ello no pueda ser discutida teniendo en cuenta los gustos personales de cada uno. Hubo más gente a lo largo de la noche que merecio el premio? Si. Merecieron Bifrost llevarse el premio? Si, por supuesto que si, fue un concierto genial. Enhorabuena. Esperamos con impaciencia que nos digais que temas vais a grabar.

Crónica: Oskar

Fotos cortesía de : Hector, Merino, Sergio, Ch, Myung, Javi y la página oficial de Juvecant

 

AÑADE TU COMENTARIO