INSIGNE - LA ESTACIÓN DEL SOUL

De nuevo aquí para contaros otro concierto, esta vez de la girada chigro rumana from Rucandial, oseasé, Insigne.

Pues bien, ya había podido estar en otro concierto anterior en el garito de turno, La estación del Soul en Bezana, que es bonito, los precios son asequibles, pero que resulta realmente incómodo para ver un concierto, por desarrollarse éste en el anexo, con una mesa de billar, y una barra no útil (o al menos no la he visto nunca funcionando), lo que hace que tampoco quepa mucha gente dentro, teniendo que permanecer en la puerta de esta sala.

Los que no conozcáis la música de Insigne, pues, eh….., bien, como definirlo. En una batidora mezclas un poco de jazz y rock, con heavy clásico, añadiéndole unas gotitas de funky, otras de reagge…. Vamos, que imposible definir. Una gran mezcolanza de estilos y sonidos, que da como resultado una apuesta original e interesante, a pesar de no contar con vocalista (¿sin cantante?, pues sí, y no veas como suenan).

Hasta hace poco, eran un trío, y más recientemente se les añadió el cuarto en discordia, quedando compuestos entonces de guitarra, bajo, batería y teclados, aunque podrían estar en vías de ampliar la plantilla.

Comienza el concierto, y aparecen Isma, Charlie y Nando ataviados con unas batas de estar por casa, y unas zapatillas de peluchones que merecen la pena ser vistas. Viendo el set list, queda visto el porqué de la elección de este atuendo: unos ronquidos y Me levanto o no, de la anterior etapa como terceto para abrir el concierto.

Con las últimas notas de ésta, aparece un somnoliento Nahúm con las misma pintas que sus compañeros, y entre mucho bostezo y con mucha parsimonia comienza Caribe, tema de nueva cosecha, seguida de Isma’s girada, en estreno primicioso para todos los allí presentes. Canción de 10 minutos con mil partes y ritmos distintos, que les sirvió también para dar por terminado el concierto a modo de bis.

Continuaron con una canción de la anterior etapa (La primera), seguida de A veces la duda y Vacaciones en Rucandial, para después comenzar con ese sonido de iglesia tan presente en Retorno al trabajo (una de mis favoritas, posiblemente debido a dicho sonido de órgano tan característico).

Entonces, por si no había habido suficiente girada de por medio, repartieron maracas, campanos y cencerros varios entre los presentes, para empezar a desgranar el mítico y gran clásico que es el tema del Equipo A (incluido dentro de Despedida y cierre), un buen fin de concierto (de mentiras), ya que tras su retirada, se pudo oír la intro que usaron en el juvecant (Folk y o.t) para hacer el bis de Isma`s girada.

Pues bien, es todo lo que puedo decir, porque la verdad es que estos chicos resultan bastante inclasificables, por lo cual, si alguien tienen curiosidad, mejor que vayan a verlos la próxima vez que surja la ocasión, por lo menos para salir de dudas ¿o no?

Porque no sólo de rock vive el hombre.

Crónica y Fotos - Elina