Hace un frio que te mueres, aquí quería ver yo a los listillos de Immortal contando lo de el frio y la oscuridad del norte. Rayos y truenos, que seguramente vengan acompañando a Stormrider, pero que servían como inquietante preludio a el concierto de Fatal Portrait. Buen dia para rodar un Video Clip.

Aun no nos hemos acostumbrado del todo a lo de tener sála de conciertos en Cantabria, así que a más de uno le tocó dar un par de vueltas hasta localizar la Eventos, pero si todo sigue su curso como se ha iniciado seguro que en un par de meses sabemos llegar todos hasta allí con los ojos cerrados.

Con bastante puntualidad comenzaba el concierto de Fatal Portrait. Casi todo el materíal que interpretaron en la noche era de su próximo disco, aunque poco a poco y tras varios conciertos y unos videos que grabaron en Bilbo Rock y que han sido distribuidos a través de Internet ya nos van sonando las canciones. El sonido no estuvo con ellos a 100% y en algunos momentos sonaron un poquito amontonados, ya que especialmente a Sanmy no se le veia muy cómodo tocando en la batería de Avalanch.

Los mejores momentos de su actuación para mi fueron las dos versiones que bordan, Is that you, Melissa de su bautista King Diamond y Nightcrawler de Judas Priest (Especial mención a los coros de Juan Pablo), por supuesto llevados a su terreno de Black metal, o Horror Gore o como diantres lo quieran llamar ahora.

A ellas hay que unir también el tema más conocido de la banda Black Spirit que se nota que ya lleva algún tiempo dando vueltas por ahí, ya que es uno de los que más mueven a la gente. Tengo muchas ganas de escuchar los nuevos temas grabados definitivamente en un disco, porque el grupo ha ganado ya suficiente nivel desde su último trabajo que a estas alturas no les hace justicia.

Pequeña sorpresa nos llevamos con los Asturianos Stormrider. Francamente, no nos habíamos puesto a investigar mucho sobre ellos y sin darnos cuenta habíamos asociado su nombre a el Heavy / Power Metal de corte clásico. Algo de eso había, pero no todo... o tal vez hemos cogido a la banda en pleno proceso de mutación, que a mi, personalmente me dio la impresión de que algo de eso había.

Junto a los temas más heavies se apreciaron algunas influencias de otras bandas, como pueden ser After Forever (Delatores coros de Santiago Fano), o los mismos Nightwish de quienes realizaron como versión el Oceanborn, acompañados por la sopranos Susana Mortem que luego les acompañó durante algunos temas más.

A ver si a una de estas tenemos la oportunidad de echarle un ojo a su primer disco, Criseida, (Enero de 2003) para comentaros que tal suenan en estudio. Volviendo al concierto de la Eventos en general la banda sonó bien, aunque ya comento que me transmitieron un poco la sensación de estar experimentando un poco hacia donde tirar, y a su vez los vocalistas no lo hicieron mal, pero en algunas ocasiones parecieron estar bastante al borde de sus posibilidades.

Para mi el mejor momento de su actuación fue Fragile Dreams que tomaron prestada de Anathema e interpretaron de una forma muy correcta, a pesar de que a la voz de Ruben Gonzalez le costaban un poquillo algunos tonos del registro de Vincent Cavanagh.

Tenía bastantes ganas de ver a Avalanch de nuevo, son un grupo que llevo escuchando desde su primer trabajo y la verdad es que no he tenido suerte con los conciertos suyos que he visto... La primera vez fue en el Viña Rock, nada más cambiar de cantante, y creo que nunca jamás he oido pitar tanto a un grupo... Creo que los fans de la banda aun no habían asimilado la nueva dirección escogida por Avalanch. La segunda vez fue este verano en el Lorca Rock, y como ya comenté por aquí en su dia dieron bajo mi punto de vista un concierto bastante lento y aburrido que unido al cansancio del festi y el sol de justicia de Murcia me hundió por completo.

Así que tenía ganas de ver a Avalanch fuera de un festival y con su propio espectáculo, para poder acabar de formarme una opinión sobre su directo.

Mi primera impresión fue bastante buena, de hecho disfruté bastante de la primera hora y pico de concierto, creo que Ramón es un buen cantante, que no tiene precisamente un registro impresionante, pero que canta con mucho gusto, y que sabe hasta donde puede cantar, (Lección que deberían aprender muchísimos cantantes del panorama nacional). Por otra parte el movimiento estratégico de Avalanch de alejarse un poco de las temáticas más cliché del Heavy Metal en su último disco creo que juega en su favor, ya que se han distanciado un poco de la media nacional ofreciendo al menos algo distinto.

Creo que por eso prácticamente todas las canciones de esta primera parte pertenecián a la última etapa del grupo. Su directo sonó muy aplastante en los primeros temas. (También por el mayor volumen - Nunca entenderé por qué el grupo cabeza de cartel tiene que tocar más alto que el resto).

La sorpresa para mi, fue ver que las voces arabes incluidas en Madre tierra también se las llevaban al directo, fue un momento distinto en su largo show, que en la última parte, y tras tres temas lentos prácticamente enlazados unidos a un solo de guitarras un poco pesadete, se hizo un poco más tediosa.

Lo mejor de la noche, sin duda, la labor de Marco Alvarez a la Batería y de Dany Leon a la guitarra, que demostró muchísimo gusto en los poquitos solos que hizo y una más que correcta labor como guitarra rítmica.

Tras el último bis, con la reclamada (y eterna) Torquemada, volvimos a la fria noche comentando con los amiguetes el concierto y esperando que muchas más veladas como esta nos aguarden en la Eventos.

 

Oskar Sanchez

 

Podeis añadir vuestros comentarios a esta crónica, o vuestra propia reseña pinchando aquí.