JAZZ STOP TRIO
Jueves 10 de marzo, pocas cosas que hacer un jueves pero la cerveceria “alquimia tavern” nos quiere hacer pasar un buen rato con musica agradable. En un bar que me parece genial para dar pequeños conciertos como este nos reunimos unas 80 personas para tomar unas cañas, charlar o siemplemente ver el concierto
En el escenario Jazz Stop Trio,una banda con mas de 150 años sumando la edad de todos los componentes pero con un buen rollo y una vitalidad que ya quisieramos muchos jóvenes
La banda esta formada por Enzo al piano que lleva tocando el piano desde los 7 años y que tiene un ritmo y una tecnica colosal. Ademas de Paco al bajo, el mas joven de los 3 y el que presenta los temas, y por ultimo Ito luna, clasico bateria cantabro con una tecnica bestial y un groove genial
El concierto empezo a eso de las 9.15 y duro hora y media. En ese tiempo fueron tocando grandes temas del jazz,temas 5/4,bossa nova,versiones, etc. La mayoria de las canciones sonaban conocidas fruto seguramente de anuncios,bandas sonoras,ect… vamos canciones de nuestra vida. Incluso se marcaron una version de la cancion de portada de la serie “makinavaja” que a mi especialmente me encanto.
En los temas versionados que originalmente llevaban voz el piano y la bateria hacian toda la musica, con muchisima riqueza y el bajo ponia la base pero en muchas ocasiones el bajo tambien reproducia las lineas vocales,llegando a hacerse muchos solos de bajo en los que se distiguian perfectamente los pasajes cantados que queria mostrar.
Con un buen rollo entre ellos y una complicidad y alegria que desbordaba nos ofrecieron esta banda un gran concierto,muy dinamico y divertido. ¡Eso es vitalidad si señor, Y que dure muchisimos años!
Gelillo
Jazz Stop Trío
Historia:
Los componentes de Jazz Stop Trío se conocieron en Torrelavega (Cantabria)
en 1980. Tocaron en el Pub “Bohemios” de esa ciudad durante los
años 1980-81. En 1982 pasaron al Piano-bar “Pericote” junto
al guitarrista Jesús “Quiú” Herrero con el nombre
de Malta Quartet. Con este cuarteto y la cantante Inés Fonseca formaron
Lady Jazz en 1983, participando en el I Festival Internacional de Jazz de
Cantabria junto a Dollar Brand. Desde 1984 siguieron caminos diferentes.
En 1995 renace el trío original con el nombre de Jazz Stop Trío, y desde entonces es el único grupo estable de Jazz en Cantabria. Con esta formación han tocado en todos los locales que programan Jazz en la comunidad cántabra y también en los más conocidos de las comunidades próximas, como “La Bilbaína Jazz Club” en Bilbao, el “Café España” de Valladolid o el “Altxerri” de San Sebastián. Además, han participado en dos ediciones del Festival de Invierno de Torrelavega y ofrecido varios conciertos en el Conservatorio “Jesús de Monasterio” de Santander.
Algunos de los conciertos han sido como cuarteto junto a excelentes músicos como el guitarrista José Manuel Illera o los saxofonistas Javier Garayalde, Mikel Andueza o Norbert Itrich.
Su repertorio va desde el ragtime a Michel Camilo, desde Erroll Garner a Chick Corea, pasando por Thelonius Monk, Duke Ellington, Paul Desmond o Josef Zawinul entre otros grandes, además de la composiciones de Enzo Pesce.
Enzo Pesce:
Piano. Nace en Alessandria, en el Piamonte italiano. Su padre, maestro de
piano, es quien le inicia en la música, a los siete años ingresa
en el Conservatorio musical de su ciudad y tras cursar piano, armonía
y composición, a la edad de dieciocho años obtiene el diploma
de piano y virtuosismo en Turín.
Trabaja como pianista en Milán y posteriormente, comienza una extensa gira musical por Suiza, Francia, Alemania, Bélgica... gira que dura casi dieciséis años, a lo largo de los cuales ejerce como pianista, unas veces en solitario, otras formando parte de prestigiosos grupos, y otras acompañando a artistas de la talla de Hallyday, Vartan, Becaud, Anderson y el gran violinista Stephane Grappelli.
Desde los años setenta reside en Torrelavega, habiendo formado parte de grupos como: Sándwich, Malta Quartet y Lady Jazz. Ha compuesto varias obras sinfónicas como Oda a Cantabria, Lamento Andaluz, Crepúsculo de la Mitología Cantabra, Sinfonía en Sol Mayor, etc., así como unos cuantos temas de jazz.
Ito Luna:
Batería. Natural de Santander. Cursó estudios de percusión
en el Conservatorio Profesional de Música “Ataúlfo Argenta”
de Santander.
Ha formado parte de los siguientes grupos: Dixies, Negra Experiencia, Jaque Mate, Bloque, Ibio, Ceda el Paso, Ito Luna Trío, Malta Quartet, Lady Jazz, Koko, Unit 7, Nueva Alquimia y Bb Jazz. Además, colaboró en conciertos con: Emilio Casal, Paco Escudero, Extraños en el Paraíso, Maya Dama, Juan Carlos Calderón y Lou Bennet entre otros. Así mismo ha participado como percusionista en eventos de diversa índole como: recitales, conciertos, zarzuelas, etc.
Paco Gutiérrez:
Bajo. Cántabro de Mercadal. Estudió solfeo en el Conservatorio
de Música de Santander. Bajista autodidacta, ha formado parte de varios
grupos como: Mezcla, Ito Luna Trío, Malta Quartet, Nueva Alquimia y
Bb Jazz.
Contacto con Jazz Stop Trío:
Enzo: 942-894086. Ito: 942-084956 y 667-430955. Paco: 942-845085.