Antes de comenzar la crónica me gustaría ofrecer mis disculpas a el grupo telonero, ya que los horarios laborales me impidieron llegar a ver su actuación, así que una vez más me gustaría que colaboraseis con nuestras crónicas añadiendo aquí lo que considereis oportuno, tanto del concierto de los teloneros que nosotros nos perdimos como del de los mismos Bersuit.

Cuando nos comentaron que Bersuit iban a estar visitando nuestra región pensé que era una pasada tener a un grupo como ellos por aquí. Yo les conocí en 1998 con el mítico disco Libertinaje, al que llegué a través de la inevitable Sr. Cobranza que tantísimo se radió en aquel año en algunas emisoras como Radio 3, y por supuesto en Noche de Rock. Una vez superada la alegría de saber que por fin podría verles en directo me enteré de más detalles, la sala y dias esogidos y el precio de las entradas y me eché las manos a la cabeza. Pensé... los de la agencia están locos, se van a pegar un batacazo de pánico... pero parece ser que subestimaba yo a la comunidad argentina de nuestra región.

Por desgracia Bersuit aun no son muy conocidos por aquí y eso me había llevado a pensar sondeando entre mis conocidos, que nos ibamos a encontrar con el bolillón medio desértico, o en el peor de los casos, que un grupo como Bersuit suspendería el concierto al ver que no había demasiado público. Pero me habían comentado hacía unos dias que la anticipada iba bastante bien... y aun así la sorpresa fue mayuscula al ver el bolillón practicamente al completo.

Hay que remarcar que aunque por aquí sean más bien desconocidos Bersuit son un grupo que llena estadios en Argentina, y precisamente hacía un par de dias habían estado tocando en Barcelona ante 2.000 personas. Por tanto, es en gran medida una suerte poder haber disfrutado de un concierto tan cercano, que como ellos mismos comentaron en varias ocasiones hacía muchos años que no tenían la oportunidad de dar.

También hay que recordar que Bersuit son ocho músicos encima del escenario, y que por tanto el Bolillón era sumamente pequeño como para poder alojar el evento. Por lo que (para los que conozcais la sala) se decidió quitar el bastidor que separa ambas partes de la tarima y utilizar por primera vez toda ella como escenario.

Toda la hinchada de Bersuit no dejó ni por un momento de corear todas las letras, ni de dar cánticos de animo, ni de comentar entre ellos la suerte que era poder tener a esta banda tan cerca, lo cual nos ayudó a valorar un poquito más el momento especial que estabamos viviendo.

 

Los músicos resolvieron de una manera impecabilisima el concierto, incluso en algunas ocasiones en las que fallaron las columnas de luz que traian preparadas tenían medido al detalle como interrumpir la canción todos al unisono y de una manera absolutamente profesional. Mis momentos favoritos del concierto fueron los pertenecientes al citado Libertinaje, como Yo Tomo o A los Tambores aunque eché de menos Vuelos, una de mis favoritas de la banda. También fue curioso el momento en el que invitaron a subir al escenario a unas cuantas Petisitas Culonas para bailar el tema del mismo nombre.

La impagable Milonga el Tortazo con arenga en argentino, a favor de la libertad, la fantasia, la masturbación y en contra de los que nos la impiden y de los que siguen jugando a conquistar paises.

Por motivos nuevamente laborales tuvimos que avandonar el concierto cuando suponemos que quedaban algunos pocos minutos para terminar puesto que el microbus de la banda ya les esperaba fuera para que no tuviesen que sufrir durante mucho rato el acoso de toda la barra brava. Nos quedamos con la incertidumbre de saber si finalmente hicieron Sr. Cobranza, el que es probablemente su tema más popular. Aun así mereció mucho la pena el rato, ojala que sigan viniendo muchos como este y que quienes todos sabemos sigan teniendo mejores cosas que hacer que impedirnoslos.

Oskar