ANTITERMICA ROCK, DUALEZ
11 de septiembre del 2004

Este festival se trataba de un concierto protesta contra la construcción de una central térmica en Torrelavega. A parte del concierto en si, hubo otros métodos de protesta, como el lanzamiento de cohetes, pancartas, y la exhibición de un cabezudo con una máscara de gas y un físico bastante malparado, ironizando de esta manera lo que puede suponer la construcción de la central en la ciudad del Besaya.

El concierto, retrasado cerca de una hora debido a ciertos fallos técnicos, al parecer causados por la lluvia, lo abrieron Marlenne. Se trata de un grupo de rock/metal, con un sonido muy actual y con unos estribillos muy pegadizos y ‘’comerciales’’, que pueden recordar a grupos como Sôber. Causaron muy buena impresión entre los asistentes, y creo que va a ser un grupo que va a dar mucho que hablar en un futuro no muy lejano.

Continuaron Muelle 23, un grupo de rock & blues, que me encantó. El primer contacto en directo que tuve con este estilo fue hace unas semanas viendo a ‘’Los Predicadores’’ en el Ave Turuta, y parece que me gustó, porque a parte de hacerme con unos cuantos Cds de esta etiqueta musical, cada vez disfruto más en conciertos de este estilo. Lo único malo fue el micro, que no sonaba como debía sonar a causa de los problemas técnico-climatológicos antes comentados. Cantabria es así…

Del rock clásico de este grupo pasamos a un rock más nuevo, mucho más punk y alternativo, aunque no por ello deja de ser elegante y tradicional: era el turno de Storms To Come. Ya les había visto en el Takio, pero era por la mañana y el cansancio del día anterior, unido al sueño no me permitió disfrutarlos al 100%... y esta vez sí que lo hice, y la verdad me lo pasé bien, muy bien. Un grupo muy a tener en cuenta en la escena regional (de momento).

Después de pillarme un bocata en el Rincón Cubano, que hizo acto de presencia en el festival (con sus mijitos y todo) comenzaban su actuación KloaKâo. No sé qué puedo decir de este grupo que no se haya dicho ya, uno de los más famosos dentro de Cantabria debido a la cantidad de años que llevan sobre las tablas, e incluso a nivel nacional comienzan a ser distinguidos. Muy buen Hardcore/punk el que practican estos chicos, y es que de las tres veces que les he visto, no sabría decir en cuál he disfrutado más. Sin duda, uno de los grupos que más gente movió en toda la noche, sobre todo gente joven.

Llegaron Amusia, un grupo absolutamente desconocido para mí, pero que sin embargo me convencieron. Un buen heavy/rock, que parecía que estaba gustando a la gente y causando muy buena impresión durante su actuación. Tal vez si quitasen esos teclados que suavizan demasiado los temas, y el cantante pusiese más fuerza al cantar, ganarían muchos enteros, aunque es sólo una opinión personal mía. El que no les haya visto y tenga curiosidad, podrá hacerlo el día 17 de septiembre, dentro del cartel del Rebujas Rock 2004, uno de los clásicos en esta región.

Y por fin llegó el momento más esperado de la noche al menos para mí, el turno de Conocimiento Zero, uno de los grupos que más me gustan de la región. Y ya son cinco veces las que les he visto, pero no me canso de seguir haciéndolo, ya que por mucho que escuches el CD, no tiene ni punto de comparación con verles en directo. Esta vez, lo que prepararon de cara al público fue el salir al escenario con unas mascarillas. Algo sencillo, pero que venía de lujo como medio de protesta por la causa del festival.

Causa, por la que lucharon todos estos grupos, los cuales se merecen un aplauso y el agradecimiento de una organización que llevó por buen cauce este festival. Y, por supuesto toda esa gente que acudió y dejó su dinero en el Rincón Cubano a cambio de mojitos, dinero que irá destinado a la campaña de lucha contra la construcción de la central térmica.

 

Crónica: Alexi_Laiho

Fotos: Ch