Andaba yo dando una vuelta por Torrelavega y haciendo unas cosillas cuando recordé que ese mismo dia en La Petaca tocaba la gente de Adgar. Ya que nunca les había visto a pesar de todo lo que he oido comentar de ellos decidí acercarme a juzgar con mis propios ojos.
Tras casi una hora de retraso sobre el horario previsto para mi sorpresa y sobre la Intro que utilizan antes de los conciertos veo aparer, anunciando el concierto al bueno de Toño. Heavy Metal - - - Y vaya si lo hubo...
Siempre que me toca comentar un concierto de Heavy Metal me sucede lo mismo, siempre acabo diciendo lo mismo, pero es que también me encuentro con el mismo tipo de reacciones entre el público presente. El Heavy Metal es como es, y básicamente, si no quieres ver tachas, y no te gustan los gritos agudos, si consideras en definitiva que los clichés de los ochenta ya están mejor enterrados... Pues no se que pintas viendo un concierto de Adgar.
Ellos lo dejan bien claro, hacen HEAVY, hacen versiones de Muro y de Angeles del Infierno. Y bajo mi humilde punto de vista no lo hacen nada mal, sobre todo comparados con otras bandas que últimamente nos han vendido como nuevas promesas del género y que finalmente no han resultado, ni con mucho, para tanto. Tampoco son la mejor banda del mundo, como otros tantos parecen tener bien claro, pero bandas más consolidadas con peores directos hay una cuantas.
Durante su hora y pico de Show incluyen los temas de su primera maqueta autoproducida "Acero en la Sangre" y también los que formaran parte de su primer disco, que como repiten a la mínima oportunidad que tienen grabarán con Carlos Kreator y contará con la participación de algunos ilustres del Heavy nacional, como Fortu de Obús, o Pacho de Ankhara. Además incluyen como bromilla un fragmento del Smooth Criminal de Michael Jackson y varios solos del tipo habitual dentro del género. A mi hace tiempo que empezaron a aburrirme un poco los solos muy rápidos en plan escala-parriba escala-pabajo y prefiero cosas más melódicas, pero una vez más nos encontramos ante algo que de una manera u otra forma parte de lo que el Heavy Metal conlleva. De todas maneras, a favor de Javi, el guitarrista de la banda hay que decir que tiene bastante buena técnica, y en cuanto depure un tanto su estilo y adquiera una forma más personal de tocar puede llegar a ser un muy buen guitarrista. El solo de batería por su parte estuvo bastante correcto, e incluyó, como no, la ineludible entrada de Painkiller.
Con Acero y Sangre practicamente daban por finalizado su concierto. El público, excaso, por otra parte, se dividia claramente en dos posturas; Los que estaban absolutamente fascinados con la banda y a los que no les estaba gustando absolutamente nada. Cabe reseñar que estos dos bandos coinciden casi en su totalidad con las dos franjas de público que habitualmente disfrutan con el Heavy y los que lo detestan. Personalmente disfrute del concierto, creo que la banda debe crecer un poco aun en todos los sentidos. Mucha de la gente con la que hablé tras el concierto utilizaba como argumentos en contra del grupo algunas historias personales con ellos, o su actitud una vez fuera del escenario. Pero creo que, siendo serios, la música que sean capaces de desarrollar no tiene nada que ver con ninguna de esas cosas, y deben quedar al margen cuando nos ponemos a hablar de un concierto. |
|
![]() |
Tras una nueva intervención de Toño como invitado especial de la banda, empezó a sonar música de fondo en el local, ya que habían dado las doce de la noche, y debido al retraso inicial del concierto había que terminar. Pidieron al responsable que les dejase interpretar su última versión, Maldito sea tu Nombre de Angeles del Infierno y tras acceder este último pudieron terminar como es debido su concierto número 107.
Crónica y Fotos: Oskar Sánchez