Por primera vez los santoñeses Adgar presentaban su directo en Santander, y el lugar escogido fue el Bar El Bolero, situado en la calle San Celedonio. No conocía ese local y mi primera impresión tras cruzar la puerta fue bastante mala… Un sitio pequeño, los músicos empotrados literalmente en una esquina al fondo del local; y la verdad, los dueños del bar deberían de haber retirado las mesas ya que restaban bastante visibilidad, y lo que es más importante, espacio.


Me acomodo como buenamente puedo, y sobre las 22:30 (media hora más tarde de lo previsto) comienza a sonar la intro para que el grupo comience a descargar inmediatamente el primer tema, “El Ángel Negro” creo recordar se llamaba. La primera impresión del grupo, ya que nunca antes había tenido la oportunidad de escucharlos en directo ni en ninguna grabación, no fue muy buena... Estaba claro que el lugar no era el adecuado, y el sonido no acompañaba.


Tras acabar los dos primeros temas, que tocaron prácticamente encadenados, se dirigen por primera vez al público para anunciarnos Ángel Rubín que sentía mucho no poder dar el máximo pero que se encontraba afectado por un proceso gripal, de ahí que comenzase a cantar con la chupa de cuero puesto, lo que me sorprendió por el calor que se acumulaba en el bar. También aprovecharon para anunciar que estaban trabajando en la grabación de lo que será su primer disco en estudio junto al afamado productor Carlos Creator, y que el de ese día, hacía el concierto número 103 de la gira Acero En Tour ’03.


Tras estas interrupciones el grupo siguió descargando temas como “Cómo Una Estrella” en la que destacaría el rápido acoplamiento a la banda de Armando, el segundo guitarra que acompañó a Javier Ochoantesana a la perfección en la ejecución de los punteos de ésta canción. Y así siguieron durante casi una hora, descargando temas “antiguos” como algunos inéditos que aparecerán en su nuevo disco, temas como “El Capricho 24” de Paganini adaptado al heavy metal, tras el cual llegó el momento del solo de Ochoantesana, claramente influenciado por los guitarristas neo-clásicos (Yngwie Malmsteen…) y posteriormente el de Israel a la batería, que personalmente no me gusto nada, no estaba muy trabajado…

Siguieron con temas como “Vivir es un sueño” o la versión de los ya desaparecidos Muro “Telón de Acero”, tras la cual la pedalera de Javi se estropeó y mientras se las ingeniaban, Israel se marcó una improvisación a la batería que realmente le quedo mucho mejor que el solo propiamente dicho.
Para finalizar tocaron su tema “himno” Acero y Sangre que realmente me gusto, tiene un estribillo pegadizo y hará botar a cualquiera. Tras éste, y antes de terminar el grupo vuelve pedir disculpas por que debería de haber estado Fortu (Obús) acompañándoles, pero tenía un compromiso con su banda Obús, más concretamente en Madrid, teloneando a Deep Purple. También aprovecharon ese momento para anunciar que tanto Fortu, como Pacho Brea (Ankhara) y Silver (Muro, Silver Fist) colaborarán en el disco.
Para dar por finalizada la velada, otra versión, ésta vez “Maldito Sea Tu Nombre” de los Ángeles del Infierno, antes de la que Ángel Rubín nos comunicó que igual no llegaba a los tonos más altos por la gripe, pero que en otras ocasiones llega de sobra…

Con esto termino el primer concierto de Adgar en Santander (aunque en breve volverán a tocar en El Bolillón de La Albericia), que fue de menos a más. El inicio fue bastante dubitativo debido al mal sonido, pero poco a poco se fueron asentando sobre el reducido espacio (que no escenario) del que dispusieron para descargar.


Desde aquí les deseamos todo lo mejor con ese nuevo disco, y que nunca olviden de dónde vienen como ellos mimos dijeron.

 

CRÓNICA - JORGE METAL4ALL

FOTOS EXTRAIDAS DE LA WEB OFICIAL DE ADGAR